17 feb. 2025

Misa en Caacupé: “La búsqueda del poder lleva al atropello de las leyes”

El padre César Báez, durante su homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, alertó que la búsqueda del poder lleva a muchos a querer perpetuarse en él, atropellando leyes e instituciones.

Caacupé.jpg

El padre César Báez, durante su homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, alertó que la búsqueda del poder lleva a al atropello de las leyes.

Foto: Basílica de Caacupé/Archivo

El padre César Báez, director de Obras Misionales Pontificias (OMP), en su homilía durante la misa de Caacupé, mencionó que en el evangelio de este domingo Jesús presenta el servicio “como valor incondicional”.

“A Jesús, después del anuncio de su pasión, dos de sus discípulos, Santiago y Juan, se le acercan con una petición muy particular: Sentarse uno a su derecha y el otro a la izquierda”, expresó.

Sobre eso, el religioso explicó que la petición que realizaron esos dos discípulos se refleja en que ambos confundieron el servicio con el poder y la ambición.

“Dejan de lado a sus 10 compañeros de la comunidad para asegurar sus puestos. Los otros 10 se indignaron, también tenían las mismas ambiciones”, puntualizó.

Seguidamente, sostuvo que la búsqueda de poder se dio entre los discípulos de Jesús creando división y enojo.

“La búsqueda de poder es constante”

El padre mencionó que esta búsqueda sigue siendo una constante en la vida de muchas personas en diferentes ámbitos de la vida social, política y religiosa.

“La búsqueda del poder con la ambición ha llevado a muchos a querer perpetuarse en él, atropellando todas las leyes e instituciones. Jesús nos propone la escala de los valores del Evangelio para entender la autoridad como un servicio”, reflexionó.

Al respecto, dijo que Jesús “se pasó haciendo el bien y que estamos llamados para obrar el bien con amor sincero y curar las heridas de la comunidad”.

Enfatizó que en algún momento nos tocará cumplir alguna función de autoridad para tomar decisiones sobre cuestiones de la vida, en el trabajo, en el Gobierno, en la familia o cualquier otro ambiente.

Lea más: Obispo de Caacupé insta a no ser insensible a las necesidades de los demás

La autoridad “se debe ejercer como servicio”

“La autoridad se debe ejercer como un servicio, ser servidor de todos, buscar y luchar por el bienestar de la comunidad, respetar la dignidad de las personas, ver al otro como un hermano a quien se debe ayudar”, aseveró.

En otro momento de su prédica, el padre pidió que aprendamos de Jesús “que vino para servir y no ser servido”.

Ya por último, haciendo alusión a la Jornada Mundial de las Misiones, conocida como Domund, que es este domingo, manifestó que la misión es invitar a toda la comunidad al encuentro y comunión con Dios”.

“La Iglesia seguirá yendo más allá de toda frontera, seguirá yendo una y otra vez. El más allá de toda frontera no está lejos de nosotros, se encuentra en nuestro barrio, vecinos, amigos, en las personas necesitadas, en los enfermos y, muchas veces, en nuestro propio hogar”, finalizó.

Asume nuevo rector de la Basílica

Durante la misa dominical, el padre Rubén Darío Ojeda asumió como nuevo rector de la Basílica, donde el 18 de junio del 2011 logró ordenarse como sacerdote.

Anteriormente, en ese puesto estuvo el presbítero José Benítez.

El inicio de su ministerio sacerdotal lo ejerció en la parroquia San Francisco de Asís de Atyrá, de donde es oriundo, pero luego se trasladó a dos parroquias de Piribebuy.

Posteriormente, fue nombrado párroco de la parroquia Santa Elena y al mismo tiempo la iglesia Niño Salvador del Mundo, de Mbocayaty del Yhaguy.

Después, fue seleccionado para ser formador y administrador del Seminario Mayor Nacional San José de Caacupé.

También estuvo desempeñándose como párroco en Tobatí.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.