15 feb. 2025

Misión arqueológica descubre tumba en forma de templo en Egipto

Una misión arqueológica holandesa-italiana del Museo de Leiden y el Museo Egipcio de Turín, que trabajan en el complejo arqueológico de Saqara, situado al sur de El Cairo, descubrieron una tumba en forma de un templo y cuatro capillas de la época ramésida que se extendió de las dinastías XIX y XX (1295-1186 a.C).

Egipto.jpg

Investigadores descubrieron una tumba de forma de un templo y cuatro capillas de la época ramésidaen Egipto. Foto: Ministerio de Antigüedades

En un comunicado, el Ministerio de Antigüedades destacó que el mauseolo pertenece a una persona denominada Banahsi, de la que no hay registro previo en las referencias históricas.

“La tumba toma la forma de un templo autónomo, que cuenta con una puerta de entrada, un patio interior que contiene bases de columnas de piedra y un pozo que conduce a cámaras funerarias subterráneas, así como tres capillas conjuntas”, destacó el director de la zona arqueológica de Saqara, Mohamed Yusef.

Por su parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, señaló que la misión también descubrió una serie de otras capillas que datan del mismo periodo, por lo cual contribuiría a arrojar luz sobre el desarrollo del necrópolis de Saqara en la época de ramésida.

5335068-Libre-248033875_embed

Además, el arqueólogo aclaró que el hallazgo respalda teorías previas que apuntan a que el espacio entre las tumbas de la Dinastía XVIII fue reutilizado en épocas posteriores como lugar para construir enterramientos y capillas en la época de ramésida que revelan las prácticas funerarias de los muertos durante ese período.

Por otra parte, la curadora de la colección egipcia y nubia del Museo de Leiden en Holanda, Lara Weiss, destacó en la nota que la misión reveló los restos de cuatro pequeñas capillas, dos de las cuales contienen varias inscripciones, una de ellas que es de una persona denominada Yoyo.

Además agregó que a pesar de que la capilla es pequeña, esta contiene una serie de escenas e inscripciones, que se distinguen por su exactitud y calidad de detalle y que se encuentran en buen estado de conservación.

5335069-Libre-1526252290_embed

El pasado enero, un equipo de excavación egipcio anunció el hallazgo de un sarcófago intacto que contenía una momia recubierta de pan de oro en un pozo de 15 metros de profundidad en la zona de Gisr el Mudir, en la necrópolis de Saqara, que en los últimos tiempos se ha convirtió en una zona donde han aparecido muchos hallazgos históricos

Egipto ha venido realizado una serie de anuncios de descubrimientos arqueológicos con el objetivo de alentar el turismo, un sector duramente afectado por las recientes crisis globales.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.