25 abr. 2025

Misión descubre túnel grecorromano de 1.305 metros en Alejandría

Una misión arqueóloga de la Universidad de Santo Domingo descubrió un túnel de 1.305 metros de largo que data de la época grecorromana, cerca del templo Taposiris Magna, en el oeste de la ciudad mediterránea de Alejandría.

Túnel.jpg

Una misión arqueóloga descubrió un túnel de 1.305 metros de largo que data de la época grecorromana, cerca del templo Taposiris Magna, en el oeste de la ciudad mediterránea de Alejandría. Foto: EFE

En un comunicado, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto explicó este jueves que el túnel, excavado en la roca, es de dos metros de alto y se encuentra a 13 metros bajo tierra.

La misión, encabezada por la arqueóloga Kathleen Martínez, halló cerca del templo las cabezas de dos estatuas hechas de alabastro, una de ellas de una persona del periodo ptolemaico, y la otra probablemente una representación de la esfinge.

Martínez, que calificó el túnel de “un milagro de la ingeniería”, explicó que “los estudios iniciales indican que su diseño arquitectónico es muy similar al diseño del túnel Yubilinus en Grecia, pero es más largo”.

Añadió que una parte del túnel descubierto está sumergida bajo las aguas del Mediterráneo, y que la misión encontró varias vasijas y tinajas de cerámica, así como un bloque rectangular de piedra caliza bajo los sedimentos de lodo.

Lea más: “Hotel Winter Palace, centenario testigo del descubrimiento de Tutankamón”

“Numerosas evidencias arqueológicas demostraron que existe una parte de los cimientos del templo de Taposiris Magna que se encuentra sumergida bajo el agua, y la misión está trabajando para destaparla”, agregó.

Asimismo, subrayó que, según fuentes científicas, al menos 23 terremotos sacudieron la costa mediterránea egipcia entre los años 320 y 1303 d. C., lo que provocó el derrumbe de parte del templo de Taposiris Magna y su hundimiento.

La misión egipcio-dominicana había informado en enero del descubrimiento de 16 catacumbas grecorromanas con sus respectivas momias en la necrópolis de Taposiris Magna, y que dan pistas de las características de la momificación en esa época.

Los descubrimientos conseguidos hasta el momento muestran que el templo de Alejandría fue construido por el rey Ptolomeo IV, que gobernó del 221 a.C. al 204 a.C.

Kathleen Martínez lidera desde 2005 en el complejo arquitectónico de Taposiris Magna una búsqueda incansable de la tumba de Cleopatra, quien, según la historia, se suicidó en el año 30 d. C después de que su amante, el general romano Marco Antonio, se desangrara en sus brazos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.