22 abr. 2025

Misión emiratí revela altas concentraciones de oxígeno en atmósfera de Marte

La misión espacial de Emiratos Árabes Unidos (EAU) publicó hoy nuevas imágenes de Marte que muestran altas concentraciones de oxígeno en su atmósfera.

planeta marte.jpg

Un estudio realizado por científicos de la NASA sugiere que el hielo de la superficie de Marte podría albergar vida microbiana.

Foto: Pixabay

En un comunicado, la misión emiratí afirmó que “las observaciones contienen características completamente inesperadas que tendrán consecuencias de gran alcance para nuestros modelos existentes de la atmósfera marciana y nuestra comprensión de su comportamiento”.

“No habíamos anticipado estructuras de esta magnitud y complejidad”, afirmó la mujer que lidera la misión, Hessa al Matroushi.

Las imágenes tomadas por la sonda espacial Hope muestran las variaciones de las concentraciones de oxígeno atómico y monóxido de carbono en la atmósfera de Marte en el lado diurno y revelan la abundancia de oxígeno.

Lea más: “Marte reunía hace 3.500 millones de años condiciones para albergar vida”

“Estos datos van a tener un impacto en los modelos conocidos hasta ahora de la atmósfera marciana así como nuestro conocimiento de los cambios en Marte”, señaló a través de Twitter Sarah al Amiri, ministra de Estado de Tecnología Avanzada de EAU.

Las imágenes fueron tomadas en un momento en que Marte estaba más lejos del Sol y cuando la actividad solar era baja, y en ellas se pueden observar las emisiones de oxígeno en diferentes longitudes de onda, que en las imágenes se pueden diferenciar al ser más brillantes y tener un gran tamaño.

Las grandes estructuras no habían sido fotografiadas antes, afirmó la misión, y “retan las concepciones de los científicos” sobre la atmósfera del planeta rojo, que es muy compleja y que precisamente la sonda Hope está estudiando en detalle desde que fue lanzada el pasado febrero.

La sonda emiratí completa una órbita al planeta rojo cada 55 horas para capturar una muestra completa de los datos planetarios cada nueve días y lo hará así durante dos años para “mapear la dinámica atmosférica de Marte”.

Más contenido de esta sección
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.