15 may. 2025

Misión de la OEA observará proceso de elecciones generales en Perú

El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, anunció este jueves, en una conferencia de prensa, que realizarán una observación de todo el proceso de las elecciones generales en Perú, que será el próximo 11 de abril.

OEA.jpg

La delegación de la OEA se reunió este jueves con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, tras realizar su primera visita a Perú.

Foto: @OEA_oficial.

El jefe de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez Lezcano, ex canciller de Paraguay, manifestó que tendrán reuniones con autoridades del Ejecutivo, Legislativo, organismos electorales, partidos políticos y la sociedad civil.

Explicó que se trata de una misión de observación electoral preliminar y que permanecerá en Perú hasta el próximo sábado, según informó el sitio digital andina.pe.

Lea más: Manuel Merino anuncia su dimisión “irrevocable” a la presidencia de Perú

“Nosotros vamos a observar todo el proceso, estamos recibiendo visitas de todos los representantes de los partidos políticos, también en las otras misiones recibiremos a partidos, sociedad civil e instituciones electorales; también con altas autoridades del Ejecutivo y Legislativo y Tribunal Constitucional para recibir información”, expresó en la conferencia de prensa realizada en la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Manifestó que para la democracia del Perú, la presencia de la misión de observación permitirá conocer y entender “todos los puntos de vista de la sociedad civil”.

Nota relacionada: La democracia peruana se enfanga en una noche de sangre y muerte

Refirió que creen que las próximas elecciones generales en Perú se presentan “desafiantes” por estar en plena pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), pero consideran que abordar este desafío y generar una plena participación de la población, “lo pondrá en el camino de la democracia”.

Embed

La delegación de la OEA se reunió este jueves con el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, tras realizar su primera visita a Perú, para hacer una evaluación preliminar de los próximos comicios electorales que será el 11 de abril de 2021.

Le puede interesar: Vizcarra cuestiona a Gobierno de Perú y llama a protestar

La delegación de la OEA está encabezada por el ex canciller de Paraguay Rubén Darío Ramírez Lezcano e integrada por Francisco Guerrero Aguirre, Brenda Carolina Javier Santamaría, Francisco Javier Puchi Zurita y Alejandro Canton.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.