22 may. 2025

Misión de la UE destaca “tranquilidad” en días previos a las elecciones

El jefe de la Misión Electoral de la Unión Europea, Gabriel Mato, quien se encuentra en el país en el marco de las elecciones generales, destacó el ambiente de tranquilidad que se vive en los días previos a los comicios.

Elecciones 17.jpeg

Votantes criticaron la fácil visualización de las urnas al momento de elegir a candidatos.

Gabriel Mato conversó este martes en conferencia de prensa tras reunirse, en Palacio de Gobierno, con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Mato recordó que la misión de observación de la Unión Europa se encuentra en el país con el objetivo de colaborar para que el Paraguay “tenga unas elecciones libres, tranquilas y felices”.

“Para estas elecciones lo nuevo es el tema de las listas desbloqueadas. Vemos que todo se desarrolla con tranquilidad y eso es lo que buscamos”, dijo el representante de la UE.

Lea más: Enterate quiénes son los candidatos con el simulador del TSJE

El jefe de la Misión Electoral de la Unión Europea reiteró que la preocupación del organismo es que la jornada electoral del próximo domingo 30 de abril se desarrolle en el marco de la normalidad. “Queremos que ciudadanos puedan votar y que el domingo sea un día de fiesta”, remarcó.

Antes de las elecciones, la primera recomendación realizada por la UE al país es que se pueda garantizar el acceso al transporte público gratuito durante el proceso electoral.

Una vez que finalicen los comicios del próximo domingo 30 de abril, la Misión Electoral de la Unión Europea hará público un informe sobre el desarrollo de las elecciones presidenciales en el país.

Los números de las elecciones

El domingo 30 de abril, 4.782.940 paraguayos podrán votar para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República por el periodo 2023-2028. En total, unos 9.095 candidatos de las distintas ciudades del país pugnan por un puesto.

En la ocasión serán electos el presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 suplentes. También 80 diputados titulares y 80 suplentes.

Relacionado: Pasaje gratis en elecciones: “Vamos a ofrecer y esperamos una política pública”

Para las elecciones departamentales se elegirá a 17 gobernadores, 257 miembros titulares y 257 suplentes de las juntas departamentales. En total, deberán ser ocupados 780 cargos nacionales y departamentales.

Los principales partidos políticos preparan a sus agentes electorales para la cobertura en los locales de votación habilitados en el país y en el exterior.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.