17 may. 2025

Misionero evangélico condenado por poner en riesgo etnia en Amazonía

Un misionero evangélico fue condenado por la Justicia de Brasil, por ser acusado de atentar contra la vida y la cultura de una etnia indígena de la Amazonía de reciente contacto, al entregar a uno de sus integrantes un arma de fuego, informó este miércoles la Procuraduría General de la Nación.

Tribu amazonia.jpg

La tribu Zo'é fue contactada recientemente.

Foto: survivale.es.

El predicador Luiz Carlos Ferreira, vinculado con la Misión Nuevas Tribus, un culto evangélico estadounidense que actúa en reservas indígenas en Brasil, fue condenado por poner en riesgo la integridad física y cultural de la etnia Zo'é, asentada en el estado de Pará, región amazónica ubicada al Norte de Brasil.

De acuerdo con la Procuraduría, que hizo la denuncia en 2016, Ferreira fue acusado de violar el estatuto de desarme al entregar a los indígenas una escopeta sin registro y de “perturbar las tradiciones indígenas”, un delito previsto en el Estatuto del Indio, ya que los zo'é son indios de contacto muy reciente, que no hablan portugués y no usan armas de fuego para cazar.

El juez primero federal de Santarém, Domingos Daniel Moutinho, señaló en su sentencia que el arma fue entregada “a una población absolutamente vulnerable”, con lo que se trajeron varios riesgos, tanto para la integridad física de los miembros de la etnia como para su cultura.

Nota relacionada: Lula entrega al Papa foto de un indígena en preocupación por el Amazonas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ferreira, condenado a dos años y ocho meses de reclusión, pena que fue convertida a la prestación de servicios comunitarios y al pago de una multa de 20.000 reales (unos USD 4.444), también está vinculado con un caso en el que habría sometido a trabajo esclavo a 96 indígenas zo'é.

La Misión Nuevas Tribus (rebautizada como Ethos 360) en el pasado intentó contactar y evangelizar al pueblo Zo'é, provocando la muerte de varios de sus miembros por el contagio de enfermedades y la expulsión de dos misioneros.

La Misión Nuevas Tribus se retiró del estado de Pará, pero a partir de la década de 1990 algunos misioneros, como Ferreira, permanecieron en granjas vecinas vinculados con la Iglesia Bautista de la región.

No obstante, ese grupo resonó nuevamente este año en Brasil ya que uno de sus líderes, Rocardo Lopez Dias, fue nombrado por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro como jefe de la entidad que cuida precisamente de los indios aislados en Brasil, un hecho que causó revuelo.

Por considerar que el nombramiento del misionero “es un evidente caso de conflicto de intereses”, la Procuraduría pidió con carácter de urgencia la anulación del nombramiento.

Lea también: La deforestación de la Amazonía en enero fue la mayor para el mes en 5 años

Lopes Dias, antropólogo y teólogo con más de una década de experiencia como misionero del grupo evangélico fue nombrado como jefe de la Coordinación de Indios Aislados y de Reciente Contacto (CGIIRC) de la Funai, que cuida de las cerca de 114 etnias que, se calcula, viven en el país sin contacto con la “civilización”.

La misión estadounidense actúa desde la década de 1950 en la evangelización de pueblos indígenas de la Amazonía, pese a las críticas de caciques de diferentes etnias a sus métodos y objetivos.

Según la Procuraduría, después de que el culto evangélico se retiró de Pará el pueblo Zo'é comenzó a crecer demográficamente.

En 2019, al finalizar su propio Plan de Gestión Territorial y Ambiental, la etnia Zo'é señaló expresamente en el texto que los misioneros deberían mantenerse alejados de su territorio.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.