09 abr. 2025

Misiones: Alumnos lanzan corto sobre abuso sexual infantil

Un grupo de alumnos de Santa Rosa, Misiones, estrenaron este martes un corto educativo para concienciar contra el abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.

Cortometraje.jpg

Tras el lanzamiento del cortometraje, toda la comunidad educativa se congregó en las calles de Santa Rosa, Misiones, y marchó exigiendo justicia para los niños y adolescentes víctimas de abuso sexual.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Diversas autoridades locales y nacionales encabezaron este martes 31 de mayo, Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, una actividad de concienciación contra el abuso sexual infantil. En la ocasión, estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de la compañía San Francisco de Santa Rosa, Departamento de Misiones, lanzaron el cortometraje denominado “Atrapado”, que ellos mismos protagonizaron.

La directora de la institución educativa y quien obró como guionista del proyecto, Ruth Almada, explicó que el material tiene como finalidad concienciar a los estudiantes, padres y docentes sobre los daños que causa el abuso y el bullying en un niño o adolescente, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

“Es la historia de un niño que tras la muerte de su padre es maltratado y abusado por su padrastro, además sufre bullying en la escuela. (El material) sirve para concienciar a los estudiantes, padres y docentes, como una muestra del daño, que es lo que ocurrió en Texas (EEUU), acerca de un niño que fue víctima de bullying y mucha violencia desde pequeño y luego se convirtió en una persona oscura que acabó cometiendo una matanza”, expresó Almada.

Le puede interesar: Lucha contra el abuso sexual infantil: ¿Cuál es el mayor desafío en Paraguay?

A su turno, la directora regional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Gabriela Páez, se dirigió a los presentes, manifestando que el abusador destruye vidas y recordando que el abuso sexual es un crimen. Además, lamentó que sea un hecho punible que va en aumento.

Acotó también que mayormente son los educadores quienes denuncian los hechos de abuso infantil ante las autoridades y que eso se vio reflejado durante la pandemia del Covid-19, cuando se registraron menos denuncias a causa del encierro de los niños.

“En el Ministerio de la Niñez no tenemos el equipo multidisciplinario necesario para dar contención a las víctimas. Por eso, celebro que acá en Santa Rosa, a través del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia, están involucrados la Municipalidad, el Hospital y otras instituciones para poder dar seguimiento a los casos”, destacó Páez.

La actividad se realizó este martes para conmemorar el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, mientras que otro punto que también motivó la elaboración del corto en la comunidad es que Santa Rosa se convirtió en el distrito con el porcentaje más alto de abuso sexual de todo el Departamento de Misiones.

Lea también: En mayo se reportaron 12 denuncias diarias de abuso sexual en niños

Posterior al estreno del material audiovisual de los alumnos, toda la comunidad educativa se congregó en las calles y marchó exigiendo justicia para las víctimas de casos de abuso sexual y explotación infantil, mediante sanciones ejemplares para los agresores.

El encuentro se enmarcó dentro de la “Campaña Todos somos Responsables” y contó con la participación de representantes del Centro de Cultura y Turismo de Santa Rosa Misiones, del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia, integrado por el Hospital Distrital, la Municipalidad de Santa Rosa, la Codeni, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y otras organizaciones civiles.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.