05 feb. 2025

Misiones contará con su primera facultad pública de Arquitectura

El martes tuvo lugar el inicio oficial a la construcción de la futura sede de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Misiones (Unamis). La inversión total de la obra será de G. 965.000.000, según indicaron durante la palada inicial.

Misiones tendrá una facultad pública de Arquitectura 2

El predio donde se construye la facultad de Arquitectura fue donado por el municipio local/ V.R.

En esta primera etapa, se construirá el área administrativa con el sector de perceptoria, sala de reuniones, dirección con su baño privado, baño sexado para los estudiantes, un área de servicio, tres aulas en un bloque de cinco, techo con chapas termo acústicas. También una galería en loza que va a ser la fachada del edificio.

Las tres aulas que serán construidas en esta primera etapa estarán disponibles para marzo entrante.

La inversión total de la obra será de G. 965.000.000, según indicaron durante la palada inicial en la cual participaron el intendente de Santa Rosa, Rubén Jacquet; un grupo de concejales departamentales y municipales, así como autoridades educativas de la Unamis.

El predio donde se construye la facultad de Arquitectura fue donado por el municipio local y ya está titulado a nombre de la institución. Está ubicado al costado de la ruta asfaltada que conduce a la compañía San Francisco, a unos 3.200 metros de la torre jesuítica.

Pedro Gerardo Gonzalez, rector de la Unamis, comentó que la etapa organizativa de la facultad durara tres años; ya tienen previstos los gastos para los rubros de las siete carreras de la entidad, con alrededor de G. 1.600 millones procedentes del Presupuesto General de Gastos de la Nación. “Todas las compras las hemos realizado por internet y por licitación como corresponde”, aseguró.

El presupuesto destinado en el actual periodo fue de G. 12.000 millones; para el ciclo 2024 eso aumenta a G. 13.200 millones, según apuntó.

“Queremos ampliarlo G. 2.000 millones más y alcanzar G. 15.200 millones para crecer en infraestructura. Es lo que necesitamos principalmente ahora” expresó.

Misiones tendrá una facultad pública de Arquitectura

Las tres aulas que serán construidas en esta primera etapa estarán disponibles para marzo entrante.

V.R.

La Unamis –dijo- cuenta con las siguientes carreras: Negocio Internacional en San Juan; Psicología y Ciencias Políticas en San Ignacio; Ciencias Básicas sus Tecnologías; Logística y Transporte en Ayolas; Tecnología de Producción en Santa María y Licenciatura en Matemáticas en Santa Rosa. “A la par estamos impartiendo clases de Didáctica Universitaria”, refirió.

Las nuevas carreras que ofrecerán próximamente son Ingeniería civil en San Juan, Arquitectura en Santa Rosa; Medicina en San Ignacio; Tecnología en Alimentos en Santa María; Ciencias Básicas y sus Tecnologías en Yabebyry. En la segunda etapa de la obra, González indicó que los trabajos avanzarán en los sectores destinados para la cantina comedor y el aula magna.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.