12 abr. 2025

Misiones: Tras dos años de pausa, vuelve el festival del Ovecha Rague

Autoridades y pobladores de Misiones realizaron el lanzamiento oficial de su tradicional festival del Ovecha Rague, que vuelve este 2022 tras dos años de pausa por la pandemia del Covid-19.

Festival del Ovecha Rague.jpg

Los miembros del ballet municipal de San Miguel, Misiones, entregaron volantes de invitación al festival del Ovecha Rague.

Foto: Gentileza

Luego de dos años de pausa a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, la magia de la música y la artesanía volverá a sentirse este 2022 en San Miguel, Departamento de Misiones, durante el festival del Ovecha Rague.

La actividad, que tendrá lugar entre el 9 y el 12 de junio, fue lanzada oficialmente este sábado, cuando se contó con el apoyo de los miembros del ballet municipal, quienes entregaron volantes de invitación al festival en la ruta.

El programa incluye la habilitación de stands, a partir de las 09:00 del primer día del evento, en la plaza San Miguel Arcángel, donde también se realizará el festival artístico musical de los municipios, a partir de las 19:00 de ese mismo día.

Al día siguiente, se prevé una procesión de los santos de la comunidad, a las 08:00, prosiguiendo con una misa folclórica. Para las 10:30, se llevará a cabo la presentación de la segunda edición del libro sobre Ramón Indalecio Cardozo, seguido de un momento artístico y un almuerzo típico.

Posteriormente, a las 14:00 del viernes 10 tendrá lugar una serie de actividades dirigidas a niños, consistente en el circuito ciclístico “vida y esperanza”, a cargo de San Miguel Cycling, además un taller de artesanía basado en lana.

Ese mismo día, a partir de las 19:00, se realizará un desfile de modas denominado “Entre el ayer y el mañana”, que será en la mencionada plaza y después se procederá a la elección de la Miss Ovecha Rague, para culminar con una fiesta con varios artistas y DJs. Todo esto con acceso libre y gratuito.

El fin de semana del sábado 11 y domingo 12 también se proyectan varios encuentros gratuitos para el disfrute de los pobladores y de visitantes. En ese sentido, el sábado 11 se iniciará con un desayuno típico desde las 08:30; luego se procederá a un desfile alegórico y la habilitación oficial de la edición “XXXI del festival del Ovecha Rague”.

Durante dicha jornada también se hará entrega de reconocimiento a Fermina Fernández viuda de Correa, quien se desempeñó como maestra artesana de la comunidad, mientras que se brindará un homenaje póstumo a Silvio Lizza Jacquet, artesano y organizador colaborador de innumerables ediciones del festival.

Le puede interesar: Festival del Ovecha Rague, una tradición misionera

Así también, se entregará un reconocimiento a los propietarios de la estancia Santa Segunda, debido a que los mismos son pioneros en la cría de ovejas y desde hace años son auspiciantes de las ediciones de la actividad.

Para el mediodía se pretende compartir un almuerzo criollo en la plaza San Miguel Arcángel, sitio en el cual también se tendrá una peña artística, de 14:00 a 19:00, a cargo de la comisión “Amigos del arte”. Participarán delegaciones locales y visitantes. A la par, a las 15:00, se presentará “Tejido más identidad” en un stand.

A continuación, para las 20:00, se procederá a dar inicio a la XXXI edición del festival del Ovecha Rague, con renombrados artistas locales, departamentales y nacionales. A las 02:00 seguirá la fiesta en homenaje a todos los jóvenes, que será también con acceso gratuito.

Finalmente, para el domingo 12 de junio, día en que conmemoramos la Paz del Chaco, los organizadores cerrarán la serie de actividades con un momento folclórico campestre a partir de las 08:00, en la misma plaza.

En la ocasión, la banda San Rafael brindará un homenaje alusivo a la fecha, seguido del desfile de caballería; al mediodía habrá almuerzo con asado a la estaca, variedad de comidas típicas.

La última actividad consta de una fiesta popular, donde se realizará una demostración de destrezas ecuestres, en la plaza San Miguel Arcángel, a partir de las 18:00, con la actuación del grupo “Canto Vivo”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.