05 abr. 2025

Misiones: FNC se moviliza en apoyo a familias de Guahory

Realizaron un acto central frente a la Comisaria 5.ª de Santa Rosa para dar a conocer su postura a las fuerzas del orden a favor de las familias de Guahory, denunciando al Gobierno antipopular de Horacio Cartes, quien permite todos los atropellos que sufre el campesinado paraguayo, según refirieron en el acto.

Por Vanessa Rodríguez

La actividad inicio a las 19:00, con una gran marcha partiendo de la plaza Mariscal José Feliz Estigarribia por la avenida Gral. Díaz.

Los manifestantes giraron en el inicio de la calle 2 de Abril y continuaron su trayecto por la avenida Florida, para culminar frente a la Comisaría 5.ª de la comunidad.

En la oportunidad repudiaron las violaciones a los derechos humanos que sufren las familias en este lugar por parte de las fuerzas policiales, que sin ninguna orden judicial en detrimento de disposiciones constitucionales y legales proceden violentamente en contra de mujeres niños y ancianos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.