08 feb. 2025

Misiones fue declarado en emergencia departamental

La Junta Departamental de Misiones declaró en estado de emergencia departamental en la zona, debido a las inundaciones y la crecida del Río Paraná, tras las lluvias registradas en los últimos días.

Inundaciones.jpeg

Misiones quedó bajo el agua tras el temporal que azota la zona desde hace varios días.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En la mañana de este jueves, la Junta Departamental de Misiones declaró estado de emergencia debido a la terrible situación por la que están atravesando los pobladores de la zona, tras la crecida del Río Paraná y las inundaciones que se registraron tras el temporal de los últimos días.

Misioens.jpeg

Las calles y barrios del Departamento de Misiones quedaron bajo agua tras las intensas lluvias que se registran hace días, provocando la crecida del río, lo que hace que la zona quede cubierta, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Misiones bajo agua.mp4

Los lugareños, entre ellos niños, jóvenes, adultos, ancianos y bebes, debieron ser evacuados a zonas secas para que puedan resguardar su integridad física, dejando sus pertenencias en el lugar.

Lea más: Ayolas bajo agua: Crecida del río Paraná ya supera los 6 metros, cientos de familias afectadas

“La situación por la cual atraviesa los afectados es difícil y crítica, por lo que fundamentalmente corresponde declarar Emergencia Departamental para adoptar todas las medidas pertinentes que permitan desplegar acciones para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias ante el alto riesgo existente, así como de respuestas ante tal contingencia”, reza parte del documento presentado por la Junta Departamental.

Triste panorama

Las familias que quedaron aisladas y aún no han sido evacuadas, deben sortear varios obstáculos para llegar a sus puestos de trabajo.

Misiones ba.mp4

Algunas personas deben abonar G. 5.000 para cruzar las calles en canoa, pero en la mayor parte del día cruzan a pie para ahorrar un poco de dinero, ya que la situación económica en la zona no es buena y deben priorizar el uso de los recursos.

misiones bajo agua 2.jpeg

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Yo trabajo en el centro y tengo que pasar mínimo 4 veces al día, si voy a pagar cada vez que paso son 20.000 ya en un día y la situación económica no está bien para darse ese lujo, agarro mi ropa y mi zapato pongo en una bolsita y paso, pero es peligroso ya están saliendo víboras y ya aparecen alacranes también cuando caminas en medio del agua cualquier cosa te puede pasar” expreso, Mónica Barreto del barrio Cordobe de Ayolas.

Misiones Bajo Agua.jpeg

Foto: VR.

En varios puntos distritales se pueden ver cabezas de ganado abandonado entre las aguas. La triste escena deja un panorama desolador para Misiones, donde el color y la vida quedaron sepultadas bajo el agua, donde ahora predominan las alimañas.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.