10 feb. 2025

Misiones: Productores evalúan año laboral almorzando en la huerta

Un grupo de productores de distintas compañías del Departamento de Misiones se reunió para evaluar el año de trabajo, compartiendo un ameno almuerzo para delinear, además, las acciones a tomar el próximo año.

Productores de Misiones.jpg

Los productores posan con las sandías que se llevaron de regalo tras el almuerzo.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los integrantes de la Asociación de Productores Santa Rosa, integrado por 14 personas, oriundas de las compañías San Solano, San Francisco, Yacaré, Santa Elena, Colonia Acevedo e Ycua Satí, del Departamento de Misiones, decidieron reunirse como cada año para evaluar el año de trabajo y fortalecer la amistad.

En tanto, este año decidieron que el encuentro sea de forma diferente, almorzando en medio mismo de la huerta y con sandías como souvenir.

Le puede interesar: Mujer emprendedora fabrica tatacuá en Misiones

“Cada año solemos reunirnos para evaluar cómo nos fue en el año y fortalecer nuestra amistad y delinear acciones a tomar para el próximo. Este año decidimos almorzar en nuestro lugar de trabajo que es la huerta y la chacra. Además, vamos a llevarnos una sandía cada uno como recuerdo de este encuentro”, señaló Miguela Torres, presidenta de la asociación.

Almuerzo de productores Santa Rosa.jpg

Foto: Vanessa Rodríguez.

Ruben Jacquet, intendente de Santa Rosa, Misiones, valoró el trabajo y los logros de los productores.

Sepa más: Profesora jubilada se lanza como emprendedora con originales creaciones en goma eva

“Estas personas vienen a vender su producto todos los miércoles y sábados. Son un ejemplo de perseverancia. Ellos empezaron cuando estuve en mi primer periodo, cuando en esa época solo teníamos una tumba (camión) en el municipio y con eso, les transportábamos. Ahora, ellos ya vienen en su propio móvil, fruto de su esfuerzo y trabajo”, expresó.

El rico asado del almuerzo fue elaborado por tres mujeres integrantes de la asociación, entre ellas, la presidenta.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.