14 may. 2025

Misiones: Suspenden a matadería por inundar de hedor el vecindario

El ambiente se volvió insoportable, en el último año, en un sector de la ciudad de San Patricio Misiones. Los vecinos acusan mal olor durante todo el día al que se suma una invasión de moscas. La Junta Municipal resolvió cerrar por un tiempo una antigua matadería.

Representantes de unas 30 familias que viven alrededor de una matadería se pusieron de acuerdo y se presentaron en la sesión de La Junta Municipal de San Patricio Misiones, para exponer su situación ante el intendente Fabián Almada y los concejales municipales, de modo a buscar una solución definitiva al calvario de mal olor que están soportando en el lugar.

Hace un año la situación de la antigua matadería de San Patricio empezó a empeorar porque los cuatro pozos que están en el lugar se empezaron a llenar. Y, desde hace una semana, los vecinos decidieron instalar una carpa en la entrada e impedir el acceso a los carniceros porque ya es inaguantable el olor nauseabundo de la sangre y las heces de los animales faenados al igual que la invasión de moscas.

“Tanto el intendente como los concejales municipales saben nuestro calvario, venimos a pedirles una solución definitiva que trasladen la matadería de ese lugar; pero dicen que no tienen los recursos necesarios aun para comprar un predio nuevo y construir una nueva. Por eso se llegó a un acuerdo para una solución provisoria vamos a cerrar la matadería por un mes y los carniceros verán donde faenar”, expresó Blanca Rosana Álvarez, presidenta de la Comisión de Fomento de la Matadería.

Misiones: Suspenden a matadería por inundar de hedor el vecindario2

Las churas son arrojadas a la intemperie lo que propicia la invasión de moscas.

V. R.

Álvarez indicó que durante el tiempo en que la matadería no estará operativa, se va limpiar profundamente el lugar, la infraestructura y se va a construir pozos nuevos para que se pueda utilizar de entre seis meses a un año. Mientras las autoridades buscan un lugar para una nueva matadería.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Durante un mes allí van a limpiar profundamente el lugar y la estructura porque la señora que es limpiadora de ahí hace ocho meses no cobra su salario. El municipio no tiene plata dice y el intendente dijo que por un vaqueano va a buscar la solución. Nosotros dejamos claro que si los trabajos que realicen no quitan el mal olor, vamos a cerrar definitivamente la matadería, no vamos a sacar luego nuestra carpa de ahí", avisó Álvarez.

Misiones: Suspenden a matadería por inundar de hedor el vecindario3

Los responsables de esta antigua matadería descuidaron al parecer el tratamiento de sus afluentes.

V. R.

Se trata de un problema de larga data –dijo- desde que se construyó la matadería en ese lugar. Pero entonces no había población cercana, pero actualmente la situación cambió.

“El intendente va a realizar un préstamo para solucionar esto, porque no tenemos plata. El municipio no recibe desembolso y nosotros hace mucho no cobramos nuestro salario; vamos a acompañar los trabajos que se haga bien”, afirmó Francis Aranda, presidente de la Junta municipal de San Patricio Misiones.

El matadero ni siquiera está habilitado, según expresaron en la sesión de la Junta donde participaron los vecinos, a lo cual el intendente de la zona mencionó que solo se debe a la falta de pago de un canon que no pueden cubrir por falta de recursos.

Más contenido de esta sección
Desde la Comuna esteña, informan que se trata de un proceso de reordenamiento que puso el foco en la actualización de datos, la digitalización de expedientes y la formalización de procedimientos internos.
Los agricultores ofrecen -cada fin de semana- productos frescos de sus propias fincas: Hortalizas, frutas, carnes, huevos, panificados, lácteos y embutidos, entre otros.
Durante casi cinco décadas, este ícono de la navegación en el Norte del país transportó a generaciones de pobladores, insumos varios y mercaderías. Hace dos años permanece encallado; hoy se hunde en el olvido.
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
Se busca que locales privados y públicos les den trato preferencial, además de crear un documento oficial que los identifique, basado en un modelo ya implementado en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, de Brasil.
David Riveros se prepara para participar este miércoles, en el Social Innovator Showcase 2025, evento que congrega a líderes de la innovación social provenientes de diversos rincones del planeta.