24 feb. 2025

Misiones: Universitarios reclaman derogación de artículos de la ley de arancel cero

Universitario del Departamento de Misiones se movilizaron este martes para exigir la derogación de la ley de arancel cero. Insisten en que la educación debe ser gratuita y al alcance de todos los jóvenes.

Universitarios de Misiones.png

Universitario se manifiestan para exigir derogación de decreto que reglamenta ley de arancel cero.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Estudiantes universitarios del Departamendo de Misiones se movilizan en la plaza Ermita, de la ciudad de San Juan Bautista, reclamando el arancel cero y la derogación del decreto reglamentario.

La manifestación inició cerca de las 18.30 por un importante grupo de universitarios que se encuentra en contra de la reglamentación de la ley de arancel cero, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

“La educación debe ser gratis y al alcance de todos los jóvenes, muchos tienen el deseo de estudiar y por los altos costos que tiene, el sueño de muchos se trunca y no puede seguir esto así, queremos que se derogue el decreto”, expresó Felix Irala estudiante de la facultad de Filosofía.

Nota relacionada: Padres y estudiantes lamentan burocracia para el arancel cero en la UNA

En San Juan Bautista están las filiales de la Facultad de Derecho, Veterinaria y Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.

Específicamente se pide la derogación de los artículos 2 y 5, que son cuestionados en la normativa ya vigente por ser consideradas ilegal, y como consecuencia inconstitucional, ya que establece restricciones para el acceso al derecho a la educación universitaria que la propia ley no contempla.

La ley reglamentada establece que el arancel cero rige solamente para los egresados de los colegios públicos o subvencionados. Estarán eximidos de abonar todo tipo de aranceles en concepto de matrículas u otros relacionados con los cursos probatorios de nivelación, preparatorios, de admisión y similares.

También puede leer: Ofensiva Universitaria pide derogar artículos de ley de arancel cero

Durante la carrera de grado y a fin de continuar con el beneficio señalado, el estudiante no deberá sobrepasar dos años al periodo establecido en el proyecto académico.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.