17 abr. 2025

Misteriosa aparición de hielo rosa en algunos glaciares de los Alpes italianos

Los científicos italianos estudian la misteriosa aparición de glaciares rosados en los Alpes, que sería causada por unas algas que aceleran los efectos del cambio climático y que ya aparecieron previamente en Groenlandia.

Hielo Rosa.png

La aparición de un alga rojiza aumenta la absorción de la radiación solar.

Foto: Enzo Rizo

El investigador Biagio Di Mauro, del Consejo Nacional de Investigación de Italia, refirió a los medios de comunicación que la extraña aparición de la nieve rosada, observada en partes del glaciar Presena, probablemente es causada por una planta conocida como Ancylonema nordenskio que se encuentra en Groenlandia.

“El alga no es peligrosa, es un fenómeno natural que ocurre durante los periodos de primavera y verano en las latitudes medias, pero también en los polos”, refirió el investigador, quien había estudiado previamente las algas en el glaciar Morteratsch en Suiza, a The Guardian.

Sin embargo, Mario Picazo, profesor de Meteorología y Cambio Climático en la Universidad de California, explicó en su cuenta de Twitter cómo esta alga genera el derretimiento de los glaciares.

Nota relacionada: El glaciar Presena se cubre con lonas para sobrevivir al cambio climático

“En los glaciares de los Alpes y en muchas otras zonas del planeta donde la superficie está cubierta de hielo, se refleja una gran cantidad de radiación solar. El elevado albedo (capacidad reflectiva de una superficie) de hielo y nieve son fundamentales para el clima terrestre. Normalmente, el hielo y la nieve, dependiendo de su composición y color pueden reflejar entre un 80% y 95% de la radiación solar de vuelta a la atmósfera. Pero, si como en este caso, el color de la superficie helada se oscurece (rosado) el valor del albedo puede ser menor”, reveló.

El especialista indicó que con la aparición del alga, el hielo oscurecido absorbe más calor y acelera su fusión. “Eso acelera aún más la proliferación de algas que a su vez aceleran la fusión del hielo”, dijo.

Lea también: Temperaturas elevadas en Siberia baten récord en un invierno inusual

Esto lleva a que aparezcan más algas, lo que a su vez acelera la fusión y les proporciona el aire y el agua vitales para añadir matices rojos al hielo del Passo Gavia, a una altitud de 2.618 metros.

El alga, conocida como Ancylonema nordenskioeldii, también está presente en la Zona Oscura de Groenlandia, donde el hielo se está fundiendo, indicó el medio internacional ABC.es

Los científicos tratan de cuantificar el efecto de otros fenómenos, aparte del humano sobre el calentamiento de la Tierra, como por ejemplo la presencia de senderistas y esquiadores que también podría tener un impacto sobre las algas.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.