20 may. 2025

Misterioso objeto recorre el cielo de varias ciudades en Paraguay

Un bólido fue observado en el cielo desde Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Se presume que se trata de un pedazo de basura espacial.

bólido.png

Algunas personas pudieron captar imágenes del objeto.

Foto: Gentileza.

Muchas personas pudieron observar el objeto volador luminoso que cruzó varios puntos del país alrededor de las 4:30 de este martes. Incluso, algunos pudieron captar imágenes.

Circulaba a gran velocidad y tenía variaciones en su destello, según se puede apreciar en algunas imágenes.

“Analizando un registro de basuras espaciales se puede saber qué tipo de objeto es. La basura espacial ingresa desde hace varios años y también la gente mira más al cielo. Hasta ahora no sabemos qué objeto es, pero no es nada alienígena”, explicó el astrofotógrafo Rodrigo Ríos a NPY.

https://twitter.com/AnthonyPaez595/status/1501136872306888706

Mencionó que este tipo de observaciones son muy comunes y que son mínimas las posibilidades de que estos objetos de gran tamaño impacten contra personas o alguna estructura.

Ríos aseguró que ningún país vecino hizo algún reporte sobre el ingreso de objetos extraños, lo que sí llama la atención.

La basura espacial, también conocida como desechos espaciales, engloba cualquier pieza o resto dejado por el ser humano en el espacio y cuyo origen se encuentra en la Tierra.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.