26 abr. 2025

Mitic asegura que toma las precauciones necesarias en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno

El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.

gustavo-villate.jpg

El ministro del Mitic, Gustavo Villate.

Foto: ip.gov.py.

El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, informó en conversación con Radio Monumental 1080 AM que están revisando los elementos o las informaciones que surgen las toman con “la seriedad que corresponde”.

Explicó que salió el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil que aclara que efectivamente había una operación que se mantuvo hasta que fue anulada por el director el 27 de marzo del 2023.

“Eso a nosotros nos lleva a que hoy efectivamente no hay eso. Nosotros tuvimos varios eventos que hemos comunicado, a diferencias de gobiernos anteriores, que no se hacían estas comunicaciones. Siempre digo que cuando hay información de índole de seguridad lo importante es comunicar porque es como el análisis de médicos, que si no nos hacemos, no significa que no esté ahí, sino que tenemos que tratarlo”, expresó.

Dijo que en este caso en particular ellos vienen revisando y viendo como en toda situación de vulneración o de seguridad están teniendo los recaudos necesarios para poder implementar lo que corresponde a medidas paliativas y a lo que hace a la seguridad del gobierno.

Manifestó que primero que nada es una cuestión técnica netamente relacionada al tema de segurizar el sistema del Estado, la comunicación, y todo lo que hace al día a día.

Lea más: Brasil admite que se autorizó espiar a Paraguay en el gobierno de Bolsonaro

“Hay muchas debilidades que nosotros tenemos conocimiento que todavía seguimos trabajando en la misma, pero hemos priorizado desde el día uno que asumimos las instituciones que son claves para nosotros como es Cancillería y la Policía Nacional”, agregó.

Brasil reconoce intento de espionaje

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil emitió una nota en la que atribuye al pasado gobierno de Jair Bolsonaro el supuesto intento de espionaje hecho a autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones del tratado de Itaipú.

Nota relacionada: Presunto hackeo de Brasil: “Estamos haciendo las averiguaciones”, afirma canciller

En el documento se afirma que la supuesta “operación” fue autorizada durante el gobierno anterior, del ex presidente Jair Bolsonaro, en junio del 2022.

Se afirma que la acción se dejó sin efecto una vez que el director interino de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) tomó conocimiento del caso, el 27 de marzo del 2023.

Más contenido de esta sección
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.