17 feb. 2025

Mitic demora plan de concienciación para alentar vacunación anti-Covid

BUROCRACIA. Proceso de licitación podrá iniciar nueva campaña masiva recién en 30 a 60 días. FIGURAS PÚBLICAS. Evalúan utilizar a referentes con alta credibilidad para llamar a vacunarse.

Fernando Saguier

Estamos terminando un proyecto con figuras públicas de alta credibilidad que nos ayuden a la sociedad, no solamente al Gobierno, a difundir información correcta, para poder generar una mayor confianza en la vacunación. Fernando Saguier, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

A paso lento. En medio de la necesidad de masificar la campaña de vacunación en la lucha contra el Covid-19, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) espera la finalización de los contratos de pautas publicitarias en medios masivos pactados por el Ministerio de Salud en el 2020 para consensuar una nueva estrategia y combatir la poca asistencia de los adultos mayores a los vacunatorios.

Fernando Saguier, titular del Mitic, señaló que la campaña publicitaria actual, que iría hasta junio, viene de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Salud del año pasado. “La campaña de comunicación es de alrededor de unos 6.000 millones de guaraníes. Hay que entender que el Ministerio de Salud es el que está ejecutando eso de una licitación del 2020 que se terminó de destrabar, digamos, este año, a finales de febrero y mediados de marzo”, refirió.

En tanto, ya se inició el plan de inmunización y los vacunatorios por horas están vacíos en medio de un caudal de desinformación. Saguier puntualizó que se encuentran en proceso de preparación de un proyecto de información que se aplicará al finalizar el que está vigente. “La intención es poder consensuar una campaña de llamados de vacunación al público que va a ir habilitándose. Una vez que termine de ejecutarse este contrato del Ministerio de Salud, la intención es poder enganchar con uno del Mitic”, señaló.

La campaña masiva para mayor asistencia de potenciales inmunizados entrará en licitación. “Estamos en el proceso de inicio de llamado de licitación para poder tener de acá a 30 o 60 días la posibilidad de continuar difundiendo en los medios masivos de comunicación los materiales y las campañas del Ministerio de Salud”, aseveró.

Sobre los métodos para combatir la desinformación desde el Mitic, Saguier enfatizó que recurrirán a referentes de la sociedad y que desde el Ministerio de Salud impulsan estudios para determinar las causas de la poca asistencia de personas registradas a sus citas de vacunación. “Estamos terminando un proyecto con figuras públicas de alta credibilidad que nos ayuden a la sociedad, no solamente al Gobierno, a difundir información correcta, para poder generar una mayor confianza en la vacunación”, concluyó.

50 por ciento, al menos, de los que se registraron para inmunizarse en el rango desde 75 años no acudió a vacunarse.

6.000 millones de guaraníes del Ministerio de Salud Pública se destinan en campañas de información sobre el Covid.

Estamos terminando un proyecto con figuras públicas de alta credibilidad que nos ayuden a la sociedad, no solamente al Gobierno, a difundir información correcta, para poder generar una mayor confianza en la vacunación. Fernando Saguier, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).