01 may. 2025

Mitin por la Plaza de los Desaparecidos

Esta tarde, a partir de las 19:00 se realiza un mitin en la Plaza de los Desaparecidos (situada al lado del Palacio de Gobierno) en repudio a la Oficina de la Primera Dama que realizó un evento la semana pasada y olvidó mencionar el nombre del lugar muy significativo para familiares de la dictadura de Alfredo Stroessner. La Oficina de la Primera Dama hizo un cambio temporal del nombre del sitio y lo denominó “Plaza Navidad”, lo que molestó a muchas personas vinculadas a organismos de defensa de derechos humanos, de libertad de expresión y de otros sectores políticos, sociales y culturales de nuestro país.

La institución, a cargo de Leticia Ocampos, no asumió el error y sacó un comunicado señalando que la intención del evento en dicho sitio era la de revitalizar la plaza y hacer que la ciudadanía se encargue de su cuidado.

“Este gobierno sigue sin nombrar lo que debe ser nombrado: la dictadura de Alfredo Stroessner, sostenida por el Partido Colorado y las Fuerzas Armadas, y las víctimas de sus abusos. Mientras, la comunidad seguirá trabajando por la memoria, la verdad y la reparación. El próximo jueves 26 de diciembre, la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia invita a un encuentro abierto para toda la ciudadanía en defensa de la Plaza de los Desaparecidos. Vayamos todos quienes podamos para sumar ideas”, señala una convocatoria para la manifestación a realizarse esta tarde.

Por su parte, Vanessa Vázquez, hurrera cartista y funcionaria de la Cámara de Diputados, publicó que “detrás de los que se escandalizan están comunistas aliados del EPP”. Vázquez pisoteó dibujos que repudiaban al dictador Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
Alan Bendlin, uno de los propietarios de Motor Haus, adquirió el Lamborghini Huracán del 2016, que pertenecía al prófugo uruguayo Sebastián Marset. La subasta fue organizada por Senabico.