20 abr. 2025

MJT pide tolerancia a empleadores por paro del transporte

El Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT), solicita a los empleadores del Área Metropolitana y de la Capital, que las llegadas tardías y ausencias de sus empleados, durante el paro del transporte público, no sean consideradas como incumplimiento de los trabajadores.

gente esperando bus

Las demoras para llegar al lugar de trabajo fueron la constante esta mañana. Foto: José Molinas, ÚH.

El Director del Trabajo Raúl Rosa Flores, “solicita a los empleadores flexibilizar los horarios de los trabajadores, y advierte que no se puede sustentar la aplicación de medidas sancionadas o la justificación legal para dar por terminadas las relaciones laborales por voluntad unilateral del empleador, a tenor de lo dispuesto por el Código del Trabajo”, señala un comunicado del MTJ.

El comunicado hace referencia al Paro de Transporte Público iniciado este martes por integrantes del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana. “que afecta a un gran número de trabajadores”.

Unas 1.650 unidades, de las 49 líneas nucleadas a Cetrapam, iniciaron desde la medianoche de este martes un paro general de sus actividades en reclamo del pago de G. 7.900 millones en concepto de subsidio al pasaje.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.