13 feb. 2025

MNP califica de inconstitucional uso de militares para controlar a la población

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) insta a las autoridades nacionales a garantizar los derechos humanos ante las medidas adoptadas por el Gobierno, en el marco de la emergencia sanitaria, entre las que se halla la restricción de la circulación de personas en horario nocturno.

Militares transporte - Coronavirus

Militares controlan la circulación de personas ante la restricción dispuesta por el Gobierno.

Foto: Andrés Catalán.

El Poder Ejecutivo dispuso la restricción de circulación de personas en horas de la noche y madrugada para evitar la propagación del coronavirus en el país. Policías y militares realizan patrullajes en las calles para dar cumplimiento a esta disposición.

A través de un comunicado, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) refiere que el uso de las fuerzas militares en contexto de seguridad interna “es inconstitucional pues ellas no están entrenadas para la administración de los conflictos con la ciudadanía y portan armas de mayor letalidad o de guerra”.

Lee más: Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

Refiere que, si bien se comprende la colaboración de las fuerzas militares para el apoyo sanitario, proveyendo asistencia a las poblaciones más vulnerables, no se debe perder de vista que la presencia en las calles no constituye asumir atribuciones que corresponden a las fuerzas policiales.

“El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura considera fundamental que las acciones de los efectivos policiales y militares se realicen alejados de todo hecho de abuso de la fuerza pública”, expresa el comunicado.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, anunció el martes que el Gobierno sacará a militares a las calles para controlar el cumplimiento de las medidas.

En ese sentido, manifestó que “no hay que pensar en violación de derechos humanos. Los militares tienen conocimiento acabado de lo que es el respeto y lo primero que cuidan en sus intervenciones es el respeto”.

Te puede interesar: Servicio de transporte público funcionará con normalidad

El Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

El Ministerio de Salud informó que ya son 11 los casos confirmados de coronavirus en el país y existen varios casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.