09 feb. 2025

MNP insta a levantar la restricción para verificar situación en albergues

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) instó al presidente Mario Abdo Benítez a rever una restricción, a fin de que los funcionarios de la institución puedan acceder y verificar la situación de las personas que se encuentran en albergues sanitarios.

mecanismo prevención de tortura.jpg

Funcionarios del MNP ya realizaron visitias a algunos albergues sanitarios.

Foto: @mnpparaguay

Por medio de un comunicado, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) aclaró que la institución venía realizando controles en los albergues, donde se encuentran personas privadas de su libertad obligatoriamente ante la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19.

No obstante, en dos visitas le fueron negadas las entradas bajo el argumento de que el Centro de Coordinación Interinstitucional de apoyo al Ministerio de Salud Pública (CCI), en un comunicado con fecha 9 de julio, no autorizaba ni permitía la entrada de los funcionarios.

El comisionado del MNP, Dante Leguizamón, explicó a Última Hora que llama la atención tal situación, atendiendo que por ley, el ente puede ingresar a los establecimientos a verificar el cumplimiento de los derechos de las personas que deben permanecer en cuarentena.

Los funcionarios verifican la situación de las personas en cuarentena. <br>

Los funcionarios verifican la situación de las personas en cuarentena.

Foto: @mnpparaguay

“Instamos al presidente que se revea la autorización, porque nosotros no necesitamos la autorización. Justamente la creación del MNP hace que seamos independientes de los demás poderes y nos correspondería que se levante la prohibición para acceder a estos lugares”, expresó.

Leguizamón mencionó que para las visitas a los albergues de cuarentena, el equipo de monitoreo de la institución fue debidamente entrenado en cuanto a los protocolos de prevención e incluso cuentan con todo el equipamiento de protección individual que establece Salud Pública.

“Nosotros aplicamos todos los pasos previos para una visita, hicimos capacitaciones en la Cruz Roja, también informamos sobre las visitas al Consejo de Defensa Nacional (Codena), al Ministerio de Salud y las distintas instancias, por eso nos sorprende la negativa”, agregó.

Puede interesarte: MNP califica de inconstitucional uso de militares para controlar a la población

Asimismo, Leguizamón indicó que también enviaron calendarios programados a las distintas regiones sanitarias de manera a realizar las visitas con la mayor coordinación posible.

Ante toda esta situación, el MNP pide al presidente Mario Abdo una reunión entre Codena, la CCI y la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura a fin de zanjar la situación y posibilitar el trabajo de la institución en los albergues.

El MNP ya realizó visitas a dos albergues ubicados en Ciudad del Este y otro en Ypacaraí, mientras que le fueron negadas las entradas en albergues de Mariano Roque Alonso y Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.