15 abr. 2025

MNP insta a levantar la restricción para verificar situación en albergues

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) instó al presidente Mario Abdo Benítez a rever una restricción, a fin de que los funcionarios de la institución puedan acceder y verificar la situación de las personas que se encuentran en albergues sanitarios.

mecanismo prevención de tortura.jpg

Funcionarios del MNP ya realizaron visitias a algunos albergues sanitarios.

Foto: @mnpparaguay

Por medio de un comunicado, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) aclaró que la institución venía realizando controles en los albergues, donde se encuentran personas privadas de su libertad obligatoriamente ante la situación sanitaria por la pandemia del Covid-19.

No obstante, en dos visitas le fueron negadas las entradas bajo el argumento de que el Centro de Coordinación Interinstitucional de apoyo al Ministerio de Salud Pública (CCI), en un comunicado con fecha 9 de julio, no autorizaba ni permitía la entrada de los funcionarios.

El comisionado del MNP, Dante Leguizamón, explicó a Última Hora que llama la atención tal situación, atendiendo que por ley, el ente puede ingresar a los establecimientos a verificar el cumplimiento de los derechos de las personas que deben permanecer en cuarentena.

Los funcionarios verifican la situación de las personas en cuarentena. <br>

Los funcionarios verifican la situación de las personas en cuarentena.

Foto: @mnpparaguay

“Instamos al presidente que se revea la autorización, porque nosotros no necesitamos la autorización. Justamente la creación del MNP hace que seamos independientes de los demás poderes y nos correspondería que se levante la prohibición para acceder a estos lugares”, expresó.

Leguizamón mencionó que para las visitas a los albergues de cuarentena, el equipo de monitoreo de la institución fue debidamente entrenado en cuanto a los protocolos de prevención e incluso cuentan con todo el equipamiento de protección individual que establece Salud Pública.

“Nosotros aplicamos todos los pasos previos para una visita, hicimos capacitaciones en la Cruz Roja, también informamos sobre las visitas al Consejo de Defensa Nacional (Codena), al Ministerio de Salud y las distintas instancias, por eso nos sorprende la negativa”, agregó.

Puede interesarte: MNP califica de inconstitucional uso de militares para controlar a la población

Asimismo, Leguizamón indicó que también enviaron calendarios programados a las distintas regiones sanitarias de manera a realizar las visitas con la mayor coordinación posible.

Ante toda esta situación, el MNP pide al presidente Mario Abdo una reunión entre Codena, la CCI y la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura a fin de zanjar la situación y posibilitar el trabajo de la institución en los albergues.

El MNP ya realizó visitas a dos albergues ubicados en Ciudad del Este y otro en Ypacaraí, mientras que le fueron negadas las entradas en albergues de Mariano Roque Alonso y Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.