10 feb. 2025

MNP pide rechazar cambios a ley sobre derechos del niño

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió este martes un comunicado donde insta a los senadores a rechazar los cambios que se proponen en la Ley Nº 6.486/2020 del Derecho del niño a vivir en familia por contravenir normas internacionales.

El MNP tenía previsto presentar su balance anual ayer, pero suspendió el acto por los hechos recientemente acontecidos en la Penitenciaría de Tacumbú, por el cual este lunes emitieron un comunicado instando al cumplimiento de las normas nacionales e internacionales sobre derechos humanos y personas privadas de libertad.

Ley. Respecto al proyecto de ley citado, el mismo pretende modificar los artículos 4, 12 y 116 que afectan la garantía de brindar al niño, niña y adolescente (NNA) en cuidado alternativo una atención personalizada y en pequeños grupos, a través del cuidado familiar y/o residencial, y no institucional.

Señalan que no responde al enfoque de derechos introducido por la Convención sobre los derechos del niño (Ley 57/90) y al Principio del Interés Superior del niño.

“Desde el 2014 el Ministerio de Niñez tiene vigente el Reglamento y Protocolos para instituciones de cuidado alternativo, donde el modelo institucional no estaba contemplado. Con 9 años de vigencia, distintas instituciones han demostrado que sí es posible adecuar el modelo”, dice. Instan, como solución a los problemas planteados, a fortalecer las políticas públicas de cuidado alternativo.

Más contenido de esta sección
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.