22 abr. 2025

MNP recaba datos tras denuncias de supuesta tortura de militares

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) se constituyó este lunes en el Departamento de Alto Paraná para verificar la situación de las personas detenidas, quienes denuncian supuesta tortura por parte de militares tras un tiroteo en el río Paraná.

MNP.jpg

Miembros del MNP verificaron todas la documentaciones pertinentes sobre la permanencia de detenidos y su condición en general. Además realizaron entrevistas particulares.

Foto: Edgar Medina.

Miembros del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) fueron a la Comisaría 6ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, en donde verificaron todas la documentaciones pertinentes sobre la permanencia de detenidos y la condición en general de estas personas. Además realizaron una entrevista con cada uno de ellos.

Dante Leguizamón, comisionado del MNP, informó que están recabando datos y que la situación “es muy delicada” y que necesitan tres a cuatro días para trabajar en la investigación, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Detenidos relatan lo vivido en procedimientos de militares en CDE

“Desde el Mecanismo estamos verificando la situación en general de lo ocurrido el jueves por la noche, conversando con distintos actores, personas detenidas y la comunidad inicialmente. Vamos registrar lo mejor posible los relatos y las secuelas de lo ocurrido y en base a eso vamos a construir un informe que va a ser presentado al Ministerio Público y las autoridades pertinentes”, expresó.

Nota relacionada: 35 detenidos tras tiroteo entre militares y delincuentes en Alto Paraná

El caso

Un tiroteo entre marinos y delincuentes desconocidos se produjo alrededor de la medianoche en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná en zona del río Paraná.

Unos marinos que realizaban patrullas navales observaron mercaderías en el agua y cuando se acercaron a verificar fueron atacados por desconocidos.

En ese ínterin, se produjo una gran balacera que duró cerca de 15 minutos entre los delincuentes y los funcionarios, donde resultó gravemente herido un joven marino identificado como Marcos Gabriel Agüero, 22 años que luego falleció.

Le puede interesar: Fallece militar que resultó herido en tiroteo con contrabandistas

Tras esto, los militares de la Prefectura Naval del Este, detuvieron a 35 personas, quienes luego denunciaron supuestas torturas por parte de los uniformados. Algunos de los ciudadanos ya fueron liberados tras no encontrarse elementos contra ellos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.