11 feb. 2025

Mocipar: Jueza admite imputación contra Dany Durand

La jueza de Garantías Cynthia Lovera admitió la imputación por supuesta declaración falsa contra el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola, respecto a los bienes afectados en juicio de Mocipar.

Ex ministro.jpg

Dany Durand oficializó este jueves su dimisión al cargo dentro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Foto: Rodrigo Villamayor.

Dany Durand fue imputado por declaración falsa sobre bienes. El ex diputado habría incluido en sus declaraciones propiedades afectadas en el juicio sobre quiebra de la empresa Mocipar.

La magistrada convocó al ex ministro de la Vivienda para el 15 de febrero, a las 8:45, para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la causa.

Durand fue imputado por la fiscala Natalia Fúster, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, quien tomó como punto de partida la declaración jurada del año 2018 del político y ex conductor del programa Domingo en familia, que realizaba la firma Mocipar, en la cual figuraban datos que no se ajustarían a la realidad de sus activos y pasivos patrimoniales.

Lea más: Dany Durand renuncia como ministro tras impulsar “escrache” a diputados

Durand había declarado la adquisición de la finca 9176, situada en Ypacaraí, en el año 1994; sin embargo, la propiedad se encuentra como activo dentro del juicio de Mocipar Propiedades SA, empresa que fue declarada judicialmente en quiebra.

El ex ministro anexó una copia autenticada por escribanía de un contrato privado de compraventa de inmueble, sin certificación de firmas, que fue celebrado el 6 de abril de 2018, con la firma Mocipar Propiedades, por un valor de G. 1.030 millones, monto que abonaría de manera mensual y consecutiva, finalizando el pago en diciembre del 2019.

El mismo hecho fue declarado nuevamente en el mes de noviembre del año 2019, cuando el ex ministro rectificó su declaración jurada.

Declaración falsa

La Fiscalía también menciona la declaración de cuatro vehículos como propiedad del ex ministro, pero tres de ellos están inscriptos a nombre de la sociedad Durand Propiedades SA y uno de ellos a nombre de Mocipar Automotores SA, ninguno realmente a su nombre.

Entérese más: La fuerte crítica de Soledad Núñez para Durand tras su polémico mensaje

También se incluyen datos de la firma Cristal Créditos SA, que declaró en el 2018 un valor de acciones de G. 2.340 millones, monto que en dicho año no se ajustaría a la realidad, considerando que el valor ascendía a tan solo G. 1.400 millones.

El ex ministro también declaró una deuda con el Banco Continental por valor de G. 572 millones, pero aparentemente registraba un saldo de G. 1.068.124.650 al 4 de setiembre del año 2018.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.