14 abr. 2025

Moderna asegura que su dosis de refuerzo aumenta protección frente a ómicron

La farmacéutica estadounidense Moderna aseguró que una dosis de refuerzo de su vacuna contra el Covid-19 aumenta la protección frente a la variante ómicron.

Dosis.  En la semana se aplicarán Pfizer, Moderna, Sputnik V, AstraZeneca, Covaxin y Hayat Vax.

Dosis. En la semana se aplicarán Pfizer, Moderna, Sputnik V, AstraZeneca, Covaxin y Hayat Vax.

Foto: Archivo

La multinacional dio a conocer los datos preliminares de los estudios que han realizado sobre las dosis de refuerzo y la estrategia que tienen prevista implementar para combatir la nueva variante del SARS-CoV-2 responsable de la pandemia.

Moderna ha subrayado, en una nota de prensa difundida, que se trata de una variante del virus “preocupante para todos” y “altamente transmisible”, pero ha incidido en que la dosis de refuerzo de su vacuna aumenta los niveles de anticuerpos neutralizantes y en que está ya trabajando en un refuerzo específico contra esa variante.

La compañía aseguró que, ante la complejidad de conseguir una nueva vacuna, va a centrar sus esfuerzos “a corto plazo” en abordar la nueva variante del virus con el refuerzo de su vacuna original.

Lea más: OMS considera “muy elevado” el riesgo global por la variante ómicron

De cara al futuro y ante la velocidad de transmisión de la nueva variante, la empresa ha subrayado que continúa trabajando en una vacuna específica contra ómicron y que espera llevar a cabo los ensayos clínicos a principios del próximo año.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.