18 abr. 2025

Moderna desarrolla dosis única de refuerzo contra Covid-19 y gripe

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este jueves que comenzó un programa para desarrollar una vacuna de una única dosis que combina un refuerzo contra el Covid-19 y otro contra la gripe.

vacuna.jpg

La denuncia sobre el extravío de dos frascos de vacunas anti-Covid de la farmacéutica Moderna, equivalente a unas 20 dosis fue realizada en la Comisaría 1ª de Caacupé, en el Departamento de Cordillera.

Foto referencial: vozdeamerica.com.

“Hoy anunciamos el primer paso de nuestro novedoso programa de vacunas respiratorias para el desarrollo de una vacuna de dosis única que combina un refuerzo contra el Covid-19 y un refuerzo contra la gripe”, aseguró la compañía en un comunicado.

La empresa hizo este anuncio en una nota en la que presentó los avances de su cartera de productos.

Moderna entregó la semana pasada los primeros resultados de sus ensayos clínicos a las autoridades sanitarias y europeas para la evaluación de una tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19 con el objetivo de obtener su autorización.

“Estamos satisfechos de haber solicitado una autorización condicional de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos para nuestra (vacuna) candidata de refuerzo al nivel de dosis de 50 microgramos”, aseguró en un comunicado la farmacéutica estadounidense el pasado viernes, tras solicitar el permiso en Europa.

Lea más: La OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre

El consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, apuntó que los estudios y análisis adicionales “muestran que una dosis de refuerzo de 50 microgramos” de su vacuna del Covid-19 “provoca fuertes respuestas de anticuerpos contra la variante delta” de coronavirus.

La compañía explicó que se modificó la segunda fase del estudio clínico para incluir la tercera dosis administrada “aproximadamente” seis meses después de la segunda.

En agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) empezó a recomendar el uso de una tercera dosis para las personas con un sistema inmune debilitado, como pacientes de trasplante de órganos, personas con VIH o algunos enfermos de cáncer, que no registraron una respuesta inmune adecuada a las dos primeras vacunas.

Recientemente, las autoridades estadounidenses también anunciaron planes de empezar a ofrecer la dosis de refuerzo a la población general que haya recibido las vacunas mRNA (Moderna y Pfizer) empezando la semana del 20 de setiembre para aquellos que se hayan puesto las dos dosis iniciales hace más de ocho meses.

Esto, sin embargo, aún tiene que ser aprobado por la FDA y por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) del país.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.