Marcos Antonio Martínez es un escultor que causó furor en las redes sociales con su arte de plasmar réplicas exactas de superhéroes y animales hechos de cerámica. Martínez comentó que se dedica por las mañanas a la docencia, enseña Artes Plásticas y por las tardes crea figuras realistas de las fotos de las mascotas que envían sus clientes o de figuras heroicas de la pantalla.
Martínez es oriundo de Villarrica, pero desde el año 2000 reside en la ciudad de Capiatá. El artista relató que en época de la pandemia en el año 2020 comenzó con su emprendimiento de esculturas de todo tipo de figuras, pero lo que más llamó la atención del público fueron las réplicas de animales, debido al cariño y nostalgia que sienten las personas hacia sus mascotas que también forman parte de la familia.
“A mí siempre me gustó realizar el arte porque soy docente de Artes Plásticas y en el instituto donde iba estudiamos como cuatro meses diferentes cursos de escultura, dibujos, entre otros y realmente me apasionaba”, expresó.
Acotó que en la época de pandemia sugirió a su esposa realizar un emprendimiento desde la casa y vender figuras. Así empezaron con figuras de personajes de superhéroes y luego las personas comenzaron a pedir estatuillas de artistas como cantantes y actores y fue así como toda la familia se dedicó a la creación de dichas obras de arte.
“Durante la pandemia, como habían clases virtuales estaba más tiempo en mi casa y había momentos en que veía con mi familia videos en YouTube de cómo se creaban las figuras de plastilina, entre otros materiales y ahí le comenté a mi esposa y a mi hijo que me gustaría volver a hacer esculturas porque fueron más de 22 años que había aprendido, pero no me dedicaba a eso y siempre me gustó”, agregó.
El artista además creó varias figuras emblemáticas como un soldado sosteniendo la bandera paraguaya para la Caballería, un caballero templario que fue su primera obra, un Ave Fénix y el Búho Blanco para un hospedaje temático de Harry Potter en el país.
Remarcó que en la pandemia el proceso de las esculturas fue todo un desafío, debido a que en la cuarentena estaba prohibido utilizar los hornos en las alfarerías y tuvieron que adaptar las figuras a otro método de secado.
“Me decidí a crear las esculturas y conseguí una tienda que está cerca de mi casa para comprar los elementos como arcilla y empecé a hacerlo. Como en pandemia no podíamos cocinar en ningún horno de alfarería porque todo estaba cerrado, entonces decidimos endurecerlo con cola vinílica que teníamos y de ahí surgieron mis esculturas, hechas con arcilla y plasticola, que es algo muy peculiar y único”, destacó.
Esculturas de mascotas
El escultor mencionó que la primera réplica de mascota que realizó fue un perro pastor alemán y expresó que fue un momento muy emocionante al ver la impresión del cliente, motivo por el cual se decidió a seguir creando estas figuras.
“Un comisario retirado me había pedido una escultura de su pastor alemán y fue muy emotivo, porque el señor cuando lo vio empezó a llorar porque el perrito ya había fallecido y ahí nosotros nos dimos cuenta de que no era un simple trabajo lo que hacíamos, sino generaba sentimientos y emociones y desde ese momento tomamos un compromiso como familia de hacerlo lo mejor posible para que la persona pueda tener un recuerdo de su amigo incondicional”, finalizó.
La esculturas se pueden adquirir a partir de G. 300.000 y para pedidos puede contactarse al (0985) 659-649.