03 abr. 2025

Moncho Azuaga gana Premio Nacional de Literatura 2023

El escritor, poeta y dramaturgo, Moncho Azuaga, se adjudicó hoy, 31 de octubre el Premio Nacional de Literatura por su obra Poesía siempre, entre otras 69 concursantes.

poesiasiempre.png

Portada de la obra seleccionada como ganadora del Premio Nacional de Literatura 2023, del autor Moncho Azuaga.

Foto: Internet.

La obra Poesía Siempre, de Ramón Sosa Moncho Azuaga, resultó ganadora del Premio Nacional de Literatura 2023, que tuvo en total 69 propuestas participantes en los géneros de poesía, narrativa, ensayo o teatro, escritos en español y guaraní.

“Muy agradecido, porque el reconocimiento a la labor literaria es escaso en nuestro medio”, dijo a Última Hora el ganador, Moncho Azuaga, poeta, narrador, dramaturgo y actor.

“Este premio es para la tarea de la escritura literaria en el país. Considero que todos los que han competido, incluso los escritores anónimos, se sienten estimulados porque existe un reconocimiento a la actividad literaria”, agregó.

Azuaga aplaude a sus colegas, compañeros que han concursado y merecieron premios y reconocimientos.

monchoazuaga23.jpg

Ramón Sosa Azuaga, más conocido como Moncho Azuaga, poeta, narrador, dramaturgo y actor (Asunción, 11 de diciembre de 1952).

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Moncho Azuaga asegura que concursaron, amigos de su generación, “de los talleres que hemos formado y de las caminatas que hemos hecho para repartir un poco de la palabra poética en muchos rincones del país”.

Por tanto, considera que este es un estímulo para los jóvenes escritores, “para que forjemos nuestros sueños de una patria mejor, que elaboremos utopías nuevas, renovadoras. Espero que el libro sustituya o contribuya, mejor, a superar la violencia social, la violencia y la discriminación y todos esos aspectos negativos que tiene la sociedad”.

Azuaga también deseó un mundo de lectores, “un país de gente que en vez de tener un puñal en la cintura, lleve un libro bajo el brazo”.

“Deseo que hagamos una sociedad diferente a partir de la lectura, a partir de la comprensión de las nuevas iluminaciones que puedan traer el discurso y la mentalidad de nuestros creadores. Pero por eso, bien, este es un premio para la labor creativa”, aseguró.

El premio consiste en G. 134.018.650, a ser otorgado al ganador en la sede del Palacio de Gobierno, en la primera quincena del mes de noviembre de este año.

Jurado

Tuvieron la responsabilidad de elegir el Premio Nacional de Literatura 2023, el titular del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar, y cinco personas de reconocida experiencia en la literatura, entre ellas, Margarita Miró, Susana Gertopán, Elena Pane, Estela Appleyard y Víctor Jacinto Flecha.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los miembros del jurado expresaron que la obra ganadora representa un alto valor poético, tanto en castellano como guaraní.

Señalaron, además, que el autor rescata la estructura popular de los versos tradicionales, lo cual brinda en cada uno de los poemas la cotidianeidad y esencialidad del ser.

La senadora Hermelinda Alvarenga destacó la importancia de realizar esta premiación que reúne a reconocidos escritores paraguayos.

Reconocimientos

El jurado resolvió otorgar reconocimientos especiales a las siguientes obras: El Regreso a la Selva, de José Zanardini; Monólogos de Medianoche, de Gloria Muñoz; El Comandante y su Escriba, de Victorio Suárez; Filosofía para tiempos difíciles, de Mario Ramos Reyes y El Espejo de Dante, de Armando Rivarola.

También te puede interesar leer: Obras de Moncho Azuaga en el Juan de Salazar

Más contenido de esta sección
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.