11 jul. 2025

“Money Monster”, cine de Hollywood con inteligencia que gusta en Cannes

Cannes (Francia), 12 may (EFE).- La mezcla de película para todos pero con inteligencia propuesta en “Money Monster” por Jodie Foster, convenció hoy en el Festival de Cannes, donde se proyectó fuera de concurso con la presencia de la realizadora y de su glamurosa pareja protagonista, George Clooney y Julia Roberts.

La directora estadounidense Jodie Foster (i), la actriz estadounidense Julia Roberts (c) y el actor George Clooney (d) salen tras la proyección de la película "Money Monster", este 12 de mayo de 2016, durante el 69 Festival de Cine de Cannes, en Cannes (F

La directora estadounidense Jodie Foster (i), la actriz estadounidense Julia Roberts (c) y el actor George Clooney (d) salen tras la proyección de la película “Money Monster”, este 12 de mayo de 2016, durante el 69 Festival de Cine de Cannes, en Cannes (F

“Lo interesante es que esta película, hecha con un modesto presupuesto, es un thriller para audiencias generales pero es también inteligente, tiene capas, un significado”, se enmarca en un tipo de cine que ya no se hace, reflexionó en rueda de prensa Foster.

La actriz y realizadora defendió el cine que haga pensar y no manipule y consideró un desafío hacer trabajos como “Money Monster”, que no eligen “entre ser una película ‘mainstream’ o inteligente, porque se puede ser las dos”.

Al respecto se mostraron de acuerdo Roberts y Clooney, quien consideró la que película habla de forma inteligente de la evolución y de en lo que se han convertido las noticias de televisión y los programas de entretenimiento, con fronteras cada vez más desdibujadas.

“No podíamos imaginarnos esta evolución”, aseguró el actor, que consideró que “Money Monster” refleja cómo ahora estamos tan acostumbrados a esa mezcla que no consideramos extraño que un programa televisivo que es más show que informativo te aconseje cómo invertir tu dinero. “La gente sigue esos consejos y no nos parece extraño”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El “momento peligroso llega justamente cuando las noticias no se limitan a informar a la gente y tratan de hacer dinero”.

En “Money Monster”, Clooney es el presentador de un programa de televisión dedicado, de forma un tanto ligera, a analizar los movimientos de la bolsa y a aconsejar a los espectadores sobre sus inversiones, mientras Roberts es la directora del espacio.

Jack O’Connell es unos de esos espectadores, que se siente estafado porque ha perdido todo su dinero en una inversión arriesgada y decide tomarse la venganza por su cuenta.

Una película con acción, humor y drama, que tampoco obvia la crítica social y que refleja con realidad el olvido inmediato de todo lo que no nos atañe.

Al principio el guion era más satírico, pero lo modificaron para que la historia se entendiera en todo el mundo, no solo en Estados Unidos, explicó Foster, quien resaltó que lo “maravilloso de la película es que es realmente sobre la gente, sobre las connotaciones sociales”.

“A través de cada personaje exploramos diferentes partes de la cultura americana. Por ejemplo Jack representa una especie de rabia que la gente siente sobre los abusos de la tecnología y del sistema financiero. La ironía es que solo nos quejamos cuando perdemos y sin embargo somos cómplices por haber ayudado a crear este sistema”, agregó.

De todo eso trata una película en la que también participan Dominic West y Caitriona Balfe y que ha sido bien recibida en el primer pase, para la prensa, en Cannes, aunque también hubo algún que otro silbido.

Una película en la que Clooney y Roberts agradecieron estar a las órdenes de una directora que es también actriz, lo que hizo “mucho más fácil” el rodaje, en palabras del actor quien afirmó que Foster es muy buena “construyendo un espacio seguro para que los actores puedan intentar cualquier cosa”.

También fue un placer para Foster, que considera que “trabajar con un actor (Clooney) que ha dirigido muchas películas maravillosas, tener a un actor que entiende la exigencia de hacer una película, es más fácil”.

Y sobre cómo entraron en el proyecto, Roberts recordó que ella y Foster estaban realmente encantadas de trabajar juntas.

“Estábamos plenamente comprometidas con lo que queríamos decir sobre este asunto”, dijo la actriz, que explicó que estuvo en salas de control de televisión para preparar el papel y se dio cuenta de la enorme presión que sufren en esos puestos.

“Puse mi corazón y trataba de impresionar a Jodie, pero no creo que pudiera hacer ese trabajo”, agregó.

Mientras que para Clooney fue muy simple decir que sí al proyecto. “Jodie me envió el guion, quería trabajar con ella y me encantó la historia”.

Dominc West agregó además que le interesaba el hecho de que no ha habido “mucha respuesta de Hollywood a la crisis económica” y Jack O’Connel fue el más expresivo al recordar: “Cuando leí el guion solo vi que estaban George y Julia y Jodie como directora y eso era ya bastante atractivo”.

“Después -añadió- descubrí que mi personaje tomaría a Clooney como rehén y se enfrentaría a Dominic West, así que tenía un montón de razones”.

Alicia García de Francisco

Más contenido de esta sección
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.