07 may. 2025

Mónica Recalde es designada para ser ministra de Trabajo en gobierno de Peña

El presidente electo, Santiago Peña, designó este viernes a la actual directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo Mónica Recalde para estar al frente de la mencionada institución durante su mandato.

Mónica Recalde.jpg

La directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo quedará al frente de la misma entidad durante el gobierno entrante.

Gentileza

A pocos días del traspaso de mando y asumir el sillón presidencial, el presidente electo, Santiago Peña, ya realizó este viernes su tercera designación de un ministro en un mismo día. Esta vez, anunció a Mónica Recalde De Giacomi como futura titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Se trata de la hasta ahora directora general de Seguridad Social de la misma entidad, cuyo cargo viene desempeñando ya desde el 2014. Como ya es costumbre, Peña anunció el nombramiento mediante un video publicado a través de sus redes sociales.

“En esta promesa que hemos hecho, de generar 500.000 empleos en los próximos años, por supuesto que el Ministerio de Trabajo tiene un rol importante. Le he pedido a alguien de la casa que asuma el rol (...). El Ministerio de Trabajo tiene la responsabilidad de ser el generador, el dinamizador de empleos, que va a permitir a miles de paraguayos también estar mejor”, expresó el mandatario entrante en el material.

Por su parte, Recalde sostuvo que el acceso a un “empleo digno” y “generar las condiciones para la expansión del empleo” serán el principal objetivo de su gestión.

Mónica Recalde es de profesión abogada, egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y magíster en Dirección y Gestión de los Sistemas en Seguridad Social por la Universidad de Alcalá de Henares de España.

Cuenta con más de 17 años de experiencia como funcionaria pública; 9 años de trayectoria en elaboración, análisis y gestión de políticas en materia de seguridad social y mercados de trabajo, y vasta experiencia en coordinación de mesas sectoriales de trabajo con sindicatos, jubilados y sectores empresariales.

De acuerdo con su hoja de vida, lideró proyectos enfocados en la protección a la maternidad, el empleo doméstico, el empleo parcial, el teletrabajo, el salario mínimo, el desempleo, la regulación y control de fondos de pensiones, con resultados en varias leyes nacionales vigentes.

Puede leer también: Santiago Peña confirma a María Teresa Barán como ministra de Salud

Este mismo viernes, el presidente electo designó a María Teresa Barán como la nueva titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La futura ministra fue asignada al cargo, tras la rápida salida de Felipe González, quien iba a ejercer el rol, pero fue removido incluso antes de asumir, tras sus polémicas declaraciones.

Menos de una hora después, Peña anunció la designación de Gustavo Villate como próximo ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mitic). De esta manera, el futuro gobierno está cerrando su gabinete, el cual está conformado por colorados y afines al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.