14 feb. 2025

Monita muere asfixiada durante envío por encomienda

Una monita falleció en el portabultos de un ómnibus de larga distancia, donde se encontraba en el interior de una caja con escasos agujeros para que pueda respirar.

caja monita.png

La caja tenía apenas algunos agujeros y la monita no sobrevivió al intenso calor y la falta de oxígeno.

Foto: Captura de video

La organización Olfateando Huellas denunció el caso y pidió la investigación correspondiente tanto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) como también al Ministerio Público.

En ese sentido, responsabilizaron a una mujer de nombre Karina Gómez como la persona que mandó a traer al animal, que falleció en el portabultos de un colectivo.

Lea más: ¡Lamentable! Un teju busca comida en la basura del Parque Guasu

El cuerpo del animal quedó en la Comisaría de Ypacaraí y los cuestionamientos se dan tanto contra la persona que compró, como la que vendió el animalito y lo puso en una caja, como si se tratara de un objeto.

Desde la organización señalaron que la monita murió asfixiada y que habrá pasado horas y horas de agonía.

El ingeniero agrónomo Luis Recalde también se expidió al respecto cuestionando el precio que pagan los animales por fotos pelotudas abrazando un monito en redes sociales.

“El monito que compraste no fue encontrado abandonado, lo primero que hicieron para adquirirlo es matar a la madre. Si compraste estas generando la demanda que mueve esto. Los animales silvestres no son mascotas ni trofeos para exhibir”, remarcó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Finalmente, pidieron una investigación e intervención urgente al Mades, por tratarse de animales silvestres. “Este caso me saco lágrimas de impotencia y tristeza”, expresaron desde la organización, liderada por Diana Camarasa.

La comercialización de animales silvestres está prohibida en Paraguay por la Ley Nº 96/92 De Vida Silvestre.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.