13 abr. 2025

Monita muere asfixiada durante envío por encomienda

Una monita falleció en el portabultos de un ómnibus de larga distancia, donde se encontraba en el interior de una caja con escasos agujeros para que pueda respirar.

caja monita.png

La caja tenía apenas algunos agujeros y la monita no sobrevivió al intenso calor y la falta de oxígeno.

Foto: Captura de video

La organización Olfateando Huellas denunció el caso y pidió la investigación correspondiente tanto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) como también al Ministerio Público.

En ese sentido, responsabilizaron a una mujer de nombre Karina Gómez como la persona que mandó a traer al animal, que falleció en el portabultos de un colectivo.

Lea más: ¡Lamentable! Un teju busca comida en la basura del Parque Guasu

El cuerpo del animal quedó en la Comisaría de Ypacaraí y los cuestionamientos se dan tanto contra la persona que compró, como la que vendió el animalito y lo puso en una caja, como si se tratara de un objeto.

Desde la organización señalaron que la monita murió asfixiada y que habrá pasado horas y horas de agonía.

El ingeniero agrónomo Luis Recalde también se expidió al respecto cuestionando el precio que pagan los animales por fotos pelotudas abrazando un monito en redes sociales.

“El monito que compraste no fue encontrado abandonado, lo primero que hicieron para adquirirlo es matar a la madre. Si compraste estas generando la demanda que mueve esto. Los animales silvestres no son mascotas ni trofeos para exhibir”, remarcó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Finalmente, pidieron una investigación e intervención urgente al Mades, por tratarse de animales silvestres. “Este caso me saco lágrimas de impotencia y tristeza”, expresaron desde la organización, liderada por Diana Camarasa.

La comercialización de animales silvestres está prohibida en Paraguay por la Ley Nº 96/92 De Vida Silvestre.

Más contenido de esta sección
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.