15 abr. 2025

Monitoreo, alarma ante batería baja y manipulación: Así funciona la tobillera electrónica

El director del Sistema 911 garantiza la seguridad de las tobilleras electrónicas implementadas para casos de violencia intrafamiliar. Señaló que el dispositivo funciona con una batería de larga duración y, en caso de que el usuario no la recargue, será enviado a una comisaría hasta ponerlo en funcionamiento.

Centro de monitoreo de tobilleras electrónicas.jpeg

Agentes del Sistema 911 serán los encargados de monitorear el funcionamiento de las tobilleras electrónicas.

Foto: Gentileza.

Hernán Escobar, director del Sistema 911 de la Policía Nacional, garantizó la efectividad de las tobilleras electrónicas implementadas desde este jueves para procesados y condenados por casos de violencia intrafamiliar.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, afirmó que se tomaron todas las precauciones para que el dispositivo no sea vulnerado por el usuario y evitar así que incumpla con la medida que le fue otorgada y que no se acerque a la víctima.

Escobar indicó que la tobillera cuenta con una batería con 48 a 72 horas de autonomía, una carga rápida de 2 horas y un modo de hibernación de hasta dos semanas.

Las tobilleras solo pueden ser removidas con herramientas especiales y están diseñadas para ser invulnerables ante cualquier manipulación indebida.

Nota relacionada: A fin de mes, implementarán 100 tobilleras electrónicas en Asunción

Afirmó que los usuarios de las tobilleras serán monitoreados permanentemente de forma telemática y que sonará una alarma en caso de que el afectado se acerque a la víctima, tenga la batería baja o haya apagado el aparato.

De acuerdo a ipparaguay.gov, los dispositivos se pueden configurar para emitir señales cada 15 segundos y alarmas cuando se acerque a la zona de exclusión. Además, permite llamadas desde el aparato mismo.

Lea más: Más de G. 2 millones al mes pagará el procesado por usar una tobillera

Ante la consulta de cómo se procederá en caso de corte de energía que impida la recarga de la tobillera, señaló que efectivos policiales estarán pendientes para actuar ante esta situación.

“Si se queda sin luz y no puede cargar el dispositivo, mandaremos una patrullera, traeremos al hombre a la comisaría para que cargue y luego le acompañaremos nuevamente a su casa”, expresó.

Los uniformados encargados de monitorear las tobilleras tendrán acceso a los niveles de la batería y cuando lleguen a un 20% ya avisarán a los usuarios para exigirles la recarga.

La manipulación del dispositivo o el intento de sacar significará la pérdida inmediata del beneficio del arresto o la prisión domiciliaria, agregó el funcionario.

Según aseguró, el corte de energía –que es muy frecuente en nuestro país– no impedirá el monitoreo del dispositivo al que se le insertó una memoria interna, similar a la utilizada en los teléfonos celulares.

El objetivo del aparato es descongestionar las cárceles del país; sin embargo, el beneficiado deberá pagar más de G. 2 millones mensuales por el servicio.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.