24 abr. 2025

Monos sueltos en Asunción: Comuna califica de “fenómeno natural” y pide no provocarlos

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio del Ambiente intervinieron ante la presencia de un mono que anda trepando los árboles del barrio Varadero de Asunción y que preocupaba a los vecinos. No obstante, lo dejaron libre y pidieron “observarlo y disfrutar de su permanencia”.

Karaja Hu.jpg

El mono aullador anda suelto trepando los árboles del barrio Varadero de Asunción.

Municipalidad de Asunción

Desde la Municipalidad de Asunción informaron que funcionarios de la Dirección General de Gestión Ambiental y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron un procedimiento en el barrio Varadero, ante la presencia de un mono aullador o karaja hũ.

Si bien los vecinos lo calificaron como un animal “amigable”, manifestaron preocupación por su presencia en el lugar y pidieron que las autoridades lleguen hasta la zona para rescatarlo y llevarlo al hábitat que le corresponde.

No obstante, durante la intervención, los funcionarios del Mades y la Comuna constataron que se trataba de un mono que “ya estaba siendo monitoreado desde hace un año y medio”, por lo que lo dejaron libre y procedieron a concienciar a los vecinos respecto a la protección de este tipo de animales.

Así anda el mono suelto por el barrio Varadero de Asunción

Explicaron que se trata de un ejemplar macho, que había emprendido el proceso de separación de su grupo familiar para buscar su propio territorio y aparearse en su itinerario, que usualmente recorre el barrio Sajonia, el Parque Carlos Antonio López y la Plaza de la Justicia, lo que calificaron como un “fenómeno natural”.

Nota relacionada: Un mono suelto en barrio asunceno

“Es importante destacar que la presencia de estos animales en la ciudad es un fenómeno natural y forma parte del ecosistema urbano de Asunción. Los monos aulladores, al igual que otras especies, son animales sumamente independientes y tienen sus propios hábitos silvestres”, afirmaron.

Manifestaron que el primate se encuentra sano, tiene sus hábitos silvestres, rehúye la presencia del humano y que probablemente esté recorriendo áreas de Asunción en buscan de contacto con animales de su misma especie, sobre todo porque hay hembras que están sueltas por la zona.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que brindaron a los pobladores en caso de encontrarse con un mono similar está no molestarlo o perturbarlo, asegurando que es un animal “pasivo y tranquilo”, pero que, si siente amenazado, intentará defenderse. “Observarlos y disfrutar de su permanencia”, instaron.

También solicitaron no alimentarlos con comida para humanos y evitar que se acostumbren a las personas como mascotas. La alimentación de los mismos se basa en flores, frutos y brotes de árboles y arbustos nativos del Paraguay.

Qué hacer si vemos a un mono.jpg

Finalmente, también recomendaron no capturarlos o intentar hacerlo, ya que esto se consideraría como caza y se estaría violando la Ley 96/92, de Vida Silvestre.

El miércoles último, a través de una filmación, vecinos del barrio Varadero informaron en redes sociales sobre la presencia de un mono aullador y manifestaron preocupación, sobre todo porque algunos le tiran piedras y temían que sea herido.

Lea también: Buscan al karaja hũ en barrios de Asunción

Por ello, hicieron un llamado urgente a los responsables del cuidado animal en Asunción, ya sea alguna institución o los encargados del zoológico municipal, para que lleguen hasta la zona y lo trasladen hasta un lugar seguro.

El karaja hũ también es conocido como aullador, ya que realiza un aullido particular, mediante la garganta muy desarrollada que posee. Este tipo de animales es folívoro, es decir, se alimenta principalmente de hojas y complementan su dieta con flores, frutas, semillas, tallos, vástagos y ramas.

Más contenido de esta sección
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.