28 abr. 2025

Monse, la pequeña que fue bendecida por el papa Francisco en Paraguay

Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.

Apertura Domingo - Cobertura Papa Francisco en Paraguay Apertura Domingo - Cobertura Papa Francisco en Paraguay_locales_1549058_14502361_40373970.jpg

La pequeña Monse, a sus 4 meses, fue bendecida por el papa Francisco en el 2015, durante la visita del Pontífice a Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

Los padres de la pequeña Monse habían acudido en el 2013 a la Jornada Mundial de la Juventud, desarrollada en Río de Janeiro. Les llamó la atención una pequeña que estaba vestida de ángel y decidieron en ese momento que cuando naciera su primera hija la vestirían de ese modo y tratarían de que sea bendecida por el propio papa Francisco.

Dos años después, en el 2015 se anunció la visita de Francisco y los padres pudieron cumplir su anhelo.

“A mí me contaron que mis papás no estaban ni tan cerca ni tan lejos del Papa y que una tía empezó a hacer el tocorré para hacer llegar a alguno de los guardias o hasta el mismo Papa para que pueda alzarme”, relató a Telefuturo la niña que hoy tiene 10 años.

La tía fue la que tuvo la idea de hacerle llegar a la pequeña que en ese entonces tenía apenas cuatro meses hasta el papa Francisco. Monse se enteró recientemente de que fue un guardia el que le alcanzó hasta el Pontífice para la bendición.

“En Río, frente a ellos, había una nena disfrazada de angelito y ellos pensaron: ‘Si llegamos a tener una hija también le vamos a vestir de angelito’. Ahí cuando yo nací me disfrazaron y lograron su sueño de que el Papa me diera la bendición”, relató la pequeña que destacó sentirse feliz de haber sido elegida para ser bendecida.

papa francisco co.png

La pequeña Monse, a sus 4 meses, fue bendecida por el papa Francisco en el 2015, durante la visita del pontífice a Paraguay.

Foto: Captura.

Asimismo, Monse manifestó que le cuesta imaginar la situación y que desconocía que el Papa quería mucho a los niños. “El video que yo vi mostraba cómo mis papas estaban así superfelices de que se haya cumplido su sueño y estaban muy orgullosos”, relató a Telefuturo, a la par de expresar que el recuerdo es aún más especial tras la partida de Francisco.

Lea más: Los jóvenes del Jubileo en el funeral de Francisco: “Sentíamos al Papa muy cercano”

La tía de Monse señaló que toda la familia estuvo detrás del sueño de su hermana y su cuñado.

“Fue todo estudiado. Se sabía más o menos que el Papa podría parar en el Buen Pastor, entonces dijeron: ‘Vamos ahí, vamos a asegurar la parada’ y entonces se fueron. Mamá le preparó toda la ropa, mi hermana era muy creativa, luego se dio todo y ocurrió el milagro de la bendición”, relató la tía.

La mujer agregó que existía un escenario en el lugar y se aprovechó ese espacio para hacerle llegar de mano en mano a la pequeña Monse hasta el Papa.

“Me acuerdo perfectamente de que era el logro de toda la familia, porque a través de ese beso que Monse recibió, la familia fue bendecida, nos llegó a todos”, acotó.

Más contenido de esta sección
Los cuerpos de una mujer y su ex pareja fueron hallados sin vida en una casa del barrio Bonanza de Yatytay, Departamento de Itapúa, y se sospecha de un nuevo caso de feminicidio con posterior suicidio.
Un hombre que trabajaba como mecánico fue interceptado por dos presuntos sicarios a bordo de una motocicleta, desde donde realizaron múltiples disparos contra su humanidad. El hecho ocurrió en la mañana de este jueves en Capitán Giménez, distrito de Horqueta, del Departamento de Concepción.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó que se tomó la decisión de eliminar temporalmente el picadito de carne de cerdo, conocido también como kure caldo, del menú que se distribuye en las escuelas de Paraguay en el marco del programa Hambre Cero.
El abogado Walter Acosta, que golpeó a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), se presentó este jueves en el Juzgado de Santa Rita, Alto Paraná. El hombre estaba prófugo y presentó un recurso judicial estando en la clandestinidad. Comparecerá ante el juez Bernardo Silva.
Salieron a la luz varias tomas de cámaras de seguridad que captaron la fuga de los ocho internos de alta peligrosidad del penal de máxima seguridad de Minga Guazú, Alto Paraná. Como lo habían anticipado las autoridades, se evidencia una clara complicidad de funcionarios penitenciarios.
En medio del tiempo inestable, la nueva edición de la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC) inició este jueves. Organizados, con carteles, banderas y sus reivindicaciones históricas a cuestas, los campesinos caminan con pilotines hacia el microcentro de Asunción.