08 feb. 2025

Monseñor Adalberto Martínez inicia su agenda oficial en el Vaticano

Monseñor Adalberto Martínez inició este miércoles su agenda oficial en el Vaticano con la prueba de traje cardenalicio y la gestión de su pasaporte como ciudadano del Estado de Vaticano.

Santuario de Limpio.png

Monseñor Adalberto Martínez se prepara para participar del Consistorio donde el Papa lo creará como nuevo purpurado.

Foto: Santuario de Limpio

Monseñor Adalberto Martínez cumplió con varias actividades en el marco de su agenda para su investidura como el primer cardenal paraguayo, en el Vaticano.

A tempranas horas se dirigió hasta la Secretaría del Estado del Vaticano y gestionó su pasaporte como ciudadano del Vaticano, según informó radio Santuario de Limpio, que se encuentra realizando una cobertura especial.

Asimismo, visitó Ditta Annibale Gammarelli, la casa que se encargó de confeccionar su traje cardenalicio, el cual deberá vestir este sábado el día del Consistorio donde será creado como cardenal.

Nota relacionada: Adalberto Martínez fue recibido en Roma y va al Vaticano

El arzobispo de Asunción celebró su 37 aniversario de ordenación sacerdotal en la iglesia Santa María Transpontina. Su última activad será una recepción organizada por la Embajada de Paraguay.

Este domingo 28 de agosto, a las 08.00 de Roma, monseñor Adalberto Martínez Flores celebrará su primera misa tras ser creado cardenal, jornada en el templo Chiesa del Gesù.

El pasado 17 de febrero, la Conferencia Episcopal de Paraguay anunció que Martínez fue designado por el Vaticano nuevo arzobispo de Asunción, en reemplazo de Edmundo Valenzuela Mellid.

También puede leer: Mario Abdo y otras 16 personas viajarán hasta la Santa Sede para investidura de cardenal

Posteriormente, Martínez fue incluido, el pasado 29 de mayo, por el papa Francisco entre los 21 nuevos cardenales a los que creará en un consistorio. El Papa nombró 16 cardenales electores y cinco mayores de 80 años.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.