05 jul. 2025

Monseñor Adalberto Martínez: ¡Liberen a los secuestrados!

El obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, monseñor Adalberto Martínez Flores, pidió que los grupos criminales del país liberen a las personas que permanecen en cautiverio. Fue durante la misa central en honor a la Virgen del Paso de Itapé, Departamento del Guairá.

monseñor.jpg

El obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, monseñor Adalberto Martínez Flores, pidió que los grupos criminales del país liberen a las personas que permanecen en cautiverio.

Foto: Richart González.

Monseñor Adalberto Martínez Flores inició su homilía señalando que a Dios no le agrada la soberbia de los “poderosos” y los que se aprovechan de los más pequeños de la sociedad.

Mencionó que se debe garantizar un mejor acceso a la vida, pidiendo que los secuestrados por grupos criminales sean liberados.

"¡Liberen a los secuestrados! No pueden tenerlos en cautiverio. Los responsables deberían de entregarse ante la Justicia. Hay que garantizar un mejor acceso a la vida”, señaló el obispo.

Por su parte, recordó las acciones enmarcadas durante la pandemia del Covid-19, añadiendo que el pueblo está enfrentando un tiempo de gracia para fortalecer el espíritu, al tiempo de pedir a Dios que termine la pandemia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Pa’i Pablito intentará contactarse con secuestradores de Óscar Denis

Recordó que la cantidad de infectados y fallecidos sigue en aumento, por lo que también pidió a la ciudadanía ser más responsables y cumplir con las medidas sanitarias, agregando que el amor al prójimo exige responsabilidad y compromiso.

“Tenemos que cuidar nuestra salud para cuidar de los demás, ya que el virus se propaga y se contagia si no cumplimos las medidas sanitarias”, indicó el religioso.

Sobre el distanciamiento social, dijo que tal vez cuesta cumplirlo, indicando que es un compromiso de amor. Felicitó a los peregrinos que llenaban el Santuario Natural en otros años y que esta vez fueron muy obedientes.

Destacó que la pandemia agudizó la pobreza en muchas comunidades, instando a los fieles a permanecer en oración y acudir más a Dios.

En otro momento, el obispo dijo que la sociedad necesita derribar las barreras de la intolerancia y las habladurías, que solo buscan dañar el buen nombre de las personas. “Tampoco se debe utilizar las redes sociales para descalificar a personas, entidades para dañar a otras personas con noticias falsas en el anonimato”, refirió.

Nota relacionada: “Que vuelvan los tres”, el clamor de las familias de secuestrados

Recordó la labor de los personales de blanco, bomberos, periodistas, sacerdotes, los que ayudaron desde el anonimato y voluntarios que realizaron una labor loable en estos tiempos de pandemia.

Este viernes se recuerda el Día de la Virgen del Paso del distrito de Itapé, que cada año acostumbraba recibir a más de 70.000 devotos alrededor del Santuario Natural, pero este año debido a la pandemia, el novenario y la misa central se han realizado sin público. Las celebraciones eucarísticas se transmitieron a través de medios locales.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.