08 may. 2025

Monseñor Cuquejo está hospitalizado y con estado delicado

El arzobispo emérito de la Santísima Asunción, monseñor Pastor Cuquejo, se encuentra internado hace más de dos semanas en un sanatorio capitalino. Según el Arzobispado, su cuadro es delicado y pidieron a los fieles una oración para su pronta recuperación.

monseñor.jpg

El monseñor Pastor Cuquejo, arzobispo emérito de la Santísima Asunción, se encuentra en un estado delicado de salud.

Foto: Arzobispado de Asunción.

El Arzobispado de Asunción informó que el cuadro de salud del monseñor Eustaquio Pastor Cuquejo, de 83 años, es bastante delicado y se encuentra internado en un sanatorio de nuestra capital.

El monseñor Cuquejo fue hospitalizo hace diez días en el Sanatorio Migone por un cuadro de neumonía y actualmente se encuentra estable, dentro de los cuidados correspondientes del cuadro médico por el cual fue ingresado.

Los reportes aseguran que el arzobispo emérito de la Santísima Asunción se encuentra con tratamientos de antibiótico, y se realiza periódicamente los estudios que se requieran, según lo indicado por los profesionales salud.

Cada día es evaluado por su médico tratante y además, es monitoreado constantemente por un equipo de enfermería.

Si bien registra un cuadro delicado según lo diagnosticado, se han optimizado las atenciones por su edad y por las patologías de base con las que ya cuenta el monseñor.

El Arzobispado de Asunción, mediante sus redes sociales, invitó a todos los fieles a incluir en sus oraciones la pronta recuperación del monseñor Cuquejo, pidiendo a Dios —rico en misericordia— escuchar las oraciones de su pueblo.

Eustaquio Pastor Cuquejo Verga nació un 20 de septiembre de 1.939 en la ciudad de San Estanislao, más conocido como Santaní, en el Departamento de San Pedro. Con sus 83 años, es el arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Asunción.

Lea más: Cuquejo conoció de niño a Chiquitunga y hoy atesora parte de ella en su anillo

En 1.964 fue designado como superior de la Congregación del Santísimo Redentor en nuestro país. Asimismo, el 27 de junio de 1982 fue designado como obispo auxiliar de Asunción y obispo titular de Budua y en dicho año, pero en agosto fue ordenado obispo.

El 19 de abril de 1.990 es designado prelado de Alto Paraná, en tanto que en el año 1.992 fue nombrado obispo castrense de Paraguay y obispo titular de Aufinium, renunciando al cargo el 7 de marzo de 1.998.

En tanto, en el año 2.002, un 15 de junio fue oficialmente designado como arzobispo de Asunción. Asimismo, es quizás una de las pocas personas vivas, además de los familiares y amigos de Chiquitunga, que se cruzaron en más de una ocasión con quien hoy es la primera beata paraguaya.

Más contenido de esta sección
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.