12 feb. 2025

Monseñor Cuquejo está hospitalizado y con estado delicado

El arzobispo emérito de la Santísima Asunción, monseñor Pastor Cuquejo, se encuentra internado hace más de dos semanas en un sanatorio capitalino. Según el Arzobispado, su cuadro es delicado y pidieron a los fieles una oración para su pronta recuperación.

monseñor.jpg

El monseñor Pastor Cuquejo, arzobispo emérito de la Santísima Asunción, se encuentra en un estado delicado de salud.

Foto: Arzobispado de Asunción.

El Arzobispado de Asunción informó que el cuadro de salud del monseñor Eustaquio Pastor Cuquejo, de 83 años, es bastante delicado y se encuentra internado en un sanatorio de nuestra capital.

El monseñor Cuquejo fue hospitalizo hace diez días en el Sanatorio Migone por un cuadro de neumonía y actualmente se encuentra estable, dentro de los cuidados correspondientes del cuadro médico por el cual fue ingresado.

Los reportes aseguran que el arzobispo emérito de la Santísima Asunción se encuentra con tratamientos de antibiótico, y se realiza periódicamente los estudios que se requieran, según lo indicado por los profesionales salud.

Cada día es evaluado por su médico tratante y además, es monitoreado constantemente por un equipo de enfermería.

Si bien registra un cuadro delicado según lo diagnosticado, se han optimizado las atenciones por su edad y por las patologías de base con las que ya cuenta el monseñor.

El Arzobispado de Asunción, mediante sus redes sociales, invitó a todos los fieles a incluir en sus oraciones la pronta recuperación del monseñor Cuquejo, pidiendo a Dios —rico en misericordia— escuchar las oraciones de su pueblo.

Eustaquio Pastor Cuquejo Verga nació un 20 de septiembre de 1.939 en la ciudad de San Estanislao, más conocido como Santaní, en el Departamento de San Pedro. Con sus 83 años, es el arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Asunción.

Lea más: Cuquejo conoció de niño a Chiquitunga y hoy atesora parte de ella en su anillo

En 1.964 fue designado como superior de la Congregación del Santísimo Redentor en nuestro país. Asimismo, el 27 de junio de 1982 fue designado como obispo auxiliar de Asunción y obispo titular de Budua y en dicho año, pero en agosto fue ordenado obispo.

El 19 de abril de 1.990 es designado prelado de Alto Paraná, en tanto que en el año 1.992 fue nombrado obispo castrense de Paraguay y obispo titular de Aufinium, renunciando al cargo el 7 de marzo de 1.998.

En tanto, en el año 2.002, un 15 de junio fue oficialmente designado como arzobispo de Asunción. Asimismo, es quizás una de las pocas personas vivas, además de los familiares y amigos de Chiquitunga, que se cruzaron en más de una ocasión con quien hoy es la primera beata paraguaya.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.