10 abr. 2025

Monseñor dice que diputados deben revertir su decisión sobre Ibáñez

Para monseñor Adalberto Martínez, los miembros de la Cámara de Diputados deben rever la decisión que tomaron a favor del parlamentario colorado José María Ibáñez, quien fue salvado por sus colegas de perder su investidura por el caso caseros de oro.

José María Ibáñez, diputado.

José María Ibáñez fue blanqueado por sus colegas diputados.

José Molinas

El designado obispo de Villarrica, Adalberto Martínez, consideró que la decisión que tomaron los diputados debe ser revertida para trasparentar la figura del Congreso Nacional. Indicó que el repudio de la ciudadanía con respecto al tema es generalizado.

Manifestó que para que la Cámara Baja “sea realmente honorable”, necesita mucha transparencia y compromiso de los políticos.

“Hay mucha presión de la ciudadanía en relación con este caso, y yo creo que el Congreso debe rever la situación, sobre todo, para transparentar todo lo que tiene que ver con la Honorable Cámara”, puntualizó.

Lea más: Empapelan casa de José María Ibáñez y piden su renuncia

El representante religioso aseveró que cada uno de los representantes de la Cámara Baja debe ser ejemplo y no tener cuentas con la Justicia.

“Los paraguayos nos merecemos legisladores que transparenten sus acciones y sean los primeros en dar ejemplos de credibilidad y que las leyes sean cumplidas. De ahí nacen las leyes y deben de ser cumplidas”, subrayó.

El religioso brindó estas declaraciones a la prensa antes de la ceremonia de egreso del V Curso de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) de la Policía Nacional, que se realiza en la ciudad de Luque.

Por último, con respecto al arrepentimiento de Ibáñez, remarcó que es una cuestión subjetiva y personal. “Yo no soy quién para juzgar a las personas”, sentenció.

El miércoles, diputados de Colorado Añetete, de Honor Colorado y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) rechazaron el pedido de pérdida de investidura del diputado José María Ibáñez en una sorpresiva sesión extraordinaria.

Nota relacionada: Con 52 cómplices, Ibáñez consigue el blanqueo y mantiene su banca

Con 42 abstenciones y seis votos en contra, la pérdida de investidura de Ibáñez no pudo ser posible en la Cámara de Diputados.

José María Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias políticas para que tres de sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados. Los mismos recibían sueldos del Estado sin haber prestado servicios en el Congreso.

También fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Luego de admitir los hechos punibles, pagó G. 30 millones por daño patrimonial y otros G. 5 millones en donaciones, y la Justicia resolvió así la suspensión condicional del proceso que enfrentaba.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.