08 abr. 2025

Monseñor Javier Pistilli fue declarado hijo dilecto de Encarnación

El obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli, fue declarado hijo dilecto de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

francisco pistilli.jpg

Monseñor Francisco Pistilli recibió el reconocimiento en medio de aplausos y muestras de cariño de parte de todos los presentes.

Foto: Antonio Rolín.

La entrega de la distinción se realizó este lunes en la sesión de honor de la Junta Municipal, celebrado en el marco del 409 ° aniversario de la fundación de Encarnación.

En la ocasión, el cuerpo legislativo presidido por Nehemías Cuevas declaró al monseñor Francisco Javier Pistilli como “Hijo Dilecto de Encarnación”, en gratitud y reconocimiento a su gran labor en la comunidad.

Monseñor Pistilli, de reconocida labor pastoral y profundo compromiso con la ciudadanía, recibió el reconocimiento en medio de aplausos y muestras de cariño de parte de todos los presentes.

En la ocasión, las autoridades destacaron el trabajo incansable del religioso en favor de los más necesitados y su constante apoyo a las causas sociales, acciones que lo han convertido en un referente de la solidaridad, la paz y la justicia social en Encarnación.

“Su destacada trayectoria e invalorable labor comunitaria y pastoral desarrollada como obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación, fueron valores fundamentales que motivaron su declaración como “Hijo Dilecto de Encarnación”.

El solemne y emotivo acto contó con la presencia de autoridades municipales de Encarnación, autoridades consulares, parlamentarias y departamentales, militares, policiales, directivos de universidades y autoridades de la Diócesis de la Santísima Encarnación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.