22 may. 2025

Monseñor lamenta falta de seguridad y respuestas en el Norte del país

El monseñor Gabriel Escobar, titular del vicariato de Alto Paraguay, lamentó la falta de seguridad y respuestas del Estado en el Norte del país, donde ofició una misa en el marco del primer año del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis.

monseñor.png

El monseñor Gabriel Escobar lamentó la falta de seguridad y respuestas del Estado en el Norte del país.

Foto: Telefuturo

El titular del vicariato de Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar, ofreció una misa el jueves en la parroquia Virgen del Carmen de la ciudad de Concepción, donde lamentó la inseguridad en el Norte del país, como también la falta de respuestas por parte del Estado, según informó Telefuturo.

En ese sentido, pidió más acciones al Gobierno para terminar con la inseguridad y devolver con vida a los secuestrados, entre los que se encuentran Óscar Denis, ex presidente de la República, el oficial de policía Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Lea más: Hijas de Óscar Denis reprochan al Gobierno por no dar resultados y someterse al EPP

Entre otras cosas, señaló que la inseguridad reinante en el Norte del país hace que muchas personas ya no puedan trabajar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1436366194928504872

De igual manera, instó a los miembros de grupos armados a que cambien su manera de actuar, ya que no representan al pueblo, el cual quiere paz y libertad.

Entérese más: Hija de Óscar Denis pide al Estado que reconozca limitaciones en lucha contra grupos armados

“Ser libre significa hacer uso de tus cualidades y capacidades, de ese discernimiento de lo bueno y de lo malo, pero cuando vienen personas que te quieren privar de esa libertad es lo peor que te puede suceder”, remarcó durante su discurso.

Los familiares de Óscar Denis también realizaron una vigilia con amigos, que duró varias horas, y ofrecieron una conferencia de prensa el jueves, donde calificaron a Gobierno de indolente y de sometido al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.