05 feb. 2025

Monseñor Melanio Medina se une a protestas contra Óscar González Daher

Monseñor Melanio Medina, obispo emérito de Misiones, informó que se unirá a las movilizaciones para exigir la renuncia de Óscar González Daher. Aseveró que es “un deber ciudadano manifestarse” y resaltó que esta es la única arma de la ciudadanía frente a la corrupción.

melanio medina.JPG

Melanio Medina instó a que los ciudadanos se manifiesten.


Foto: Archivo.

Melanio Medina habló sobre las últimas movilizaciones registradas en las que se exige la renuncia del senador Óscar González Daher, quien está procesado por el caso de los audios filtrados, que revela un esquema de corrupción para el manejo de la Justicia.

El legislador fue destituido del Senado durante el periodo pasado, pero ingresó nuevamente al Congreso en este periodo, gracias a la lista sábana.

“Yo me voy a unir (a las manifestaciones) porque vale la pena. Cualquiera que tenga ciudadanía y que ame la libertad, la democracia y honestidad, debe unirse a la manifestación contra los impresentables que siguen en el poder. La única arma de la ciudadanía es manifestarse, la resistencia civil”, dijo.

Relacionado: Amedrentan a manifestantes que protestan contra Óscar González Daher

Para el obispo emérito, el pueblo perdió la cualidad de no aceptar las situaciones irregulares que se dan en el país. “Creo que cada vez debe haber más gente, esto se debe fortalecer”, sostuvo.

“Ya hemos concretado con el grupo (manifestantes) que yo me sume a esta protesta justificada y pacífica. Hay que animar a los estudiantes y jóvenes a manifestarse. Por ello felicito a la Pastoral de Jóvenes que se manifiesta. La manifestación es derecho, deber y obligación de los ciudadanos; para el bien del pueblo. Si esto no pasa, se seguirá pisoteando y violando la Constitución”, expresó con contacto con NoticiasPy.

Leé más: Manifestantes queman cubiertas frente a casa de Óscar González Daher

También dijo que estará pendiente de los lineamientos que dará el presidente electo Mario Abdo Benítez para mejorar el país.

“Vamos a estar expectantes, a ver lo que propone el nuevo presidente Mario Abdo Benítez. Esperamos que su discurso sea una proclama de principios para mejorar la situación”, sentenció.

Lea también: “Hay un despertar ético en el país contra la fatiga de la impunidad”

Otros 10 legisladores están procesados o con causas pendientes vinculadas con hechos de corrupción durante el ejercicio de funciones públicas. El diputado José María Ibáñez renunció la semana pasada gracias a las movilizaciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.