07 feb. 2025

Monseñor tardó un mes en escribir su dura homilía para Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, tardó un mes en elaborar el contenido de la homilía para este 8 de diciembre. Rescató que el presidente Horacio Cartes “aguantó" sus duras críticas durante la misa central en la Villa Serrana.

Discurso  Valenzuela.jpeg

Monseñor Ricardo Valenzuela tardó un mes en escribir su discurso. Foto: Raúl Cañete.

El obispo de la Villa Serrana confesó que fue un desafío elaborar el contenido de la homilía, pues su objetivo era mostrar la “radiografía” del Paraguay. Tardó un mes en escribir el texto que tomó por sorpresa a los feligreses por su crítica hacia las autoridades.

“Es evidente el malestar generalizado, el descontento de grandes sectores ante la conducta de dirigentes y autoridades, que parecen desconocer esta realidad”, es una de sus tantas expresiones que marcaron la primera misa que oficia por el día de la Virgen de Caacupé.

Es la primera misa que oficia en el día de la Virgen de los católicos paraguayos, luego de reemplazar a Claudio Giménez, quien estuvo al frente de esta Diócesis durante 22 años.

Horacio Cartes llegó este viernes con 20 minutos de atraso a la misa de la Basílica, donde, poco después, tuvo que escuchar las duras palabras de monseñor Ricardo Valenzuela.

Al término de la celebración, Cartes se reunió con él y con el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, en el Obispado.

Allí recordaron la visita del papa Francisco al país y sus palabras, pero el mandatario no se refirió a las fuertes expresiones durante la misa central. “Mejor luego que no diga nada”, dijo al respecto monseñor Ricardo Valenzuela.

El religioso rescató que el presidente, como todo político, “aguantó" escuchar las críticas hacia su Gobierno y los políticos.

“Hizo bien en venir, porque era muy importante su presencia y que escuche también lo que le decimos, porque representamos también un poco al pueblo, para decirle cuáles son sus preocupaciones”, manifestó.

En esta coyuntura electoral, el obispo espera que, tanto Cartes como los demás candidatos, reflexionen sobre el contenido de la homilía.

Respecto a la presencia del EPP en la zona Norte del país, comentó que el jefe de Estado le dijo que el combate cuesta un poco más que en Colombia, por la situación geográfica, pero que se está buscando un camino de solución.

Más contenido de esta sección
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.