16 abr. 2025

Monseñor tardó un mes en escribir su dura homilía para Caacupé

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, tardó un mes en elaborar el contenido de la homilía para este 8 de diciembre. Rescató que el presidente Horacio Cartes “aguantó" sus duras críticas durante la misa central en la Villa Serrana.

Discurso  Valenzuela.jpeg

Monseñor Ricardo Valenzuela tardó un mes en escribir su discurso. Foto: Raúl Cañete.

El obispo de la Villa Serrana confesó que fue un desafío elaborar el contenido de la homilía, pues su objetivo era mostrar la “radiografía” del Paraguay. Tardó un mes en escribir el texto que tomó por sorpresa a los feligreses por su crítica hacia las autoridades.

“Es evidente el malestar generalizado, el descontento de grandes sectores ante la conducta de dirigentes y autoridades, que parecen desconocer esta realidad”, es una de sus tantas expresiones que marcaron la primera misa que oficia por el día de la Virgen de Caacupé.

Es la primera misa que oficia en el día de la Virgen de los católicos paraguayos, luego de reemplazar a Claudio Giménez, quien estuvo al frente de esta Diócesis durante 22 años.

Horacio Cartes llegó este viernes con 20 minutos de atraso a la misa de la Basílica, donde, poco después, tuvo que escuchar las duras palabras de monseñor Ricardo Valenzuela.

Al término de la celebración, Cartes se reunió con él y con el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, en el Obispado.

Allí recordaron la visita del papa Francisco al país y sus palabras, pero el mandatario no se refirió a las fuertes expresiones durante la misa central. “Mejor luego que no diga nada”, dijo al respecto monseñor Ricardo Valenzuela.

El religioso rescató que el presidente, como todo político, “aguantó" escuchar las críticas hacia su Gobierno y los políticos.

“Hizo bien en venir, porque era muy importante su presencia y que escuche también lo que le decimos, porque representamos también un poco al pueblo, para decirle cuáles son sus preocupaciones”, manifestó.

En esta coyuntura electoral, el obispo espera que, tanto Cartes como los demás candidatos, reflexionen sobre el contenido de la homilía.

Respecto a la presencia del EPP en la zona Norte del país, comentó que el jefe de Estado le dijo que el combate cuesta un poco más que en Colombia, por la situación geográfica, pero que se está buscando un camino de solución.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.