17 abr. 2025

Monseñor Valenzuela advierte que el incendio de la Catedral pudo haber sido peor

El monseñor Edmundo Valenzuela advirtió que el incendio en la Catedral pudo haber sido de gran magnitud de haberse iniciado en la zona de los retablos, a la vez de señalar que ya denunció la situación del templo en varias ocasiones.

Incendio en la catedral

Varias unidades de bomberos acudieron hasta la Catedral de Asunción por un principio de incendio.

Foto: Andres Catalán

El monseñor Edmundo Valenzuela, quien se acercó hasta la Catedral de Asunción tras un principio de incendio que afectó una escalera de madera, manifestó que ya denunció la situación catastrófica de la Catedral de Asunción.

En ese sentido, dijo que uno de los problemas del edificio es el techo, como también un sistema eléctrico arcaico, además de no contar con sistemas antiincendios y la falta de pintura y restablecimiento de todos los retablos.

Valenzuela indicó que se trata de una patrimonio nacional y que la Iglesia Católica hace lo que puede, pero que no pueden tocar ni un clavo del lugar, “porque está la Secretaría Nacional de Cultura y nunca aparece”.

Le puede interesar: Registran incendio en la Catedral de Asunción

Al ser consultado sobre la causa del incendio, expresó que fue debido a un cortocircuito. “Suerte que fue en esa parte y no donde estaba el retablo, que puede llegar a ser el día de mañana un gran incendio”, advirtió.

Varias unidades de bomberos fueron a asistir el percance.

Varias unidades de bomberos fueron a asistir el percance.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Algunos edificios céntricos se encuentran protegidos por la Ley 5621/16 de Protección al Patrimonio Cultural y la Ordenanza 35/96 de la Municipalidad de Asunción.

El cura rector de la Catedral Metropolitana, Reinaldo Roa, informó que la situación ya fue controlada, pero que hay mucho humo y aún no pueden ingresar a verificar los daños.

Finalmente, agregó que además de la escalera, en el lugar se encuentran muebles viejos, ornamentos y documentos y que es una situación dolorosa y que la Catedral es emblemática.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.