14 abr. 2025

Monseñor Valenzuela entre los hombres de confianza del papa Francisco

El papa Francisco nombró a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico junto con otros tres religiosos de su confianza. El equipo redactará conclusiones para orientar a la Iglesia en la Amazonía.

Edmundo Valenzuela.png

El papa Francisco designó a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico.

Foto: @monicafabiola91

La Conferencia Episcopal Paraguaya confirmó este martes que monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de la Santísima Asunción, fue designado por el papa Francisco para integrar la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico.

Para la elaboración del documento final del Sínodo Panamazónico ya habían sido elegidos cuatro miembros al inicio de la Asamblea Sinodal y finalmente el Sumo Pontífice designó a otros cuatro miembros que completarán el equipo de redacción, entre ellos el religioso paraguayo.

Monseñor Edundo Valenzuela.mp4
Monseñor Edmundo Valenzuela explica lo que significa la delicada tarea a la que fue encomendado.

El anuncio fue dado en la Sala Stampa del Vaticano, y además de Valenzuela fueron nombrados Rossano Sala (Italia), el cardenal Christoph Shönborn (Austria) y el obispo Marcelo Sánchez Sorondo (Vaticano).

Nota relacionada: Cristóbal López, el pa’i naturalizado paraguayo, fue proclamado cardenal

Días atrás la Asamblea Sinodal había elegido a otros cuatro miembros que también integrarán la Comisión de Redacción: Mario Antonio Da Silva (Brasil), Héctor Miguel Cabrejos Vidarte (Perú), Nelson Jair Cardona Ramírez (Colombia) y Sergio Alfredo Gualberti Calandrina (Bolivia).

El Sínodo de los obispos para la Región Panamazónica se inauguró el pasado 6 de octubre y se extiende hasta el próximo 27. El objetivo principal de esta convocatoria es plantear soluciones a los problemas que enfrentan los pueblos amazónicos y el caminar de la Iglesia en esta parte del mundo, según la revista religiosa Vida Nueva.

El pasado lunes, durante su intervención en el Sínodo de Amazonía, Valenzuela se refirió a las problemáticas del Chaco, la del Acuífero Guaraní, las que comparó con los incendios de la Amazonía; recalcó que con el Sínodo se pretende defender los recursos naturales y el derecho al agua de todas las poblaciones.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.