05 abr. 2025

Monseñor Valenzuela entre los hombres de confianza del papa Francisco

El papa Francisco nombró a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico junto con otros tres religiosos de su confianza. El equipo redactará conclusiones para orientar a la Iglesia en la Amazonía.

Edmundo Valenzuela.png

El papa Francisco designó a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico.

Foto: @monicafabiola91

La Conferencia Episcopal Paraguaya confirmó este martes que monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de la Santísima Asunción, fue designado por el papa Francisco para integrar la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico.

Para la elaboración del documento final del Sínodo Panamazónico ya habían sido elegidos cuatro miembros al inicio de la Asamblea Sinodal y finalmente el Sumo Pontífice designó a otros cuatro miembros que completarán el equipo de redacción, entre ellos el religioso paraguayo.

Monseñor Edundo Valenzuela.mp4
Monseñor Edmundo Valenzuela explica lo que significa la delicada tarea a la que fue encomendado.

El anuncio fue dado en la Sala Stampa del Vaticano, y además de Valenzuela fueron nombrados Rossano Sala (Italia), el cardenal Christoph Shönborn (Austria) y el obispo Marcelo Sánchez Sorondo (Vaticano).

Nota relacionada: Cristóbal López, el pa’i naturalizado paraguayo, fue proclamado cardenal

Días atrás la Asamblea Sinodal había elegido a otros cuatro miembros que también integrarán la Comisión de Redacción: Mario Antonio Da Silva (Brasil), Héctor Miguel Cabrejos Vidarte (Perú), Nelson Jair Cardona Ramírez (Colombia) y Sergio Alfredo Gualberti Calandrina (Bolivia).

El Sínodo de los obispos para la Región Panamazónica se inauguró el pasado 6 de octubre y se extiende hasta el próximo 27. El objetivo principal de esta convocatoria es plantear soluciones a los problemas que enfrentan los pueblos amazónicos y el caminar de la Iglesia en esta parte del mundo, según la revista religiosa Vida Nueva.

El pasado lunes, durante su intervención en el Sínodo de Amazonía, Valenzuela se refirió a las problemáticas del Chaco, la del Acuífero Guaraní, las que comparó con los incendios de la Amazonía; recalcó que con el Sínodo se pretende defender los recursos naturales y el derecho al agua de todas las poblaciones.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.