Monumental 1080 AM
La abogada Eva de Witte confirmó este jueves que el resultado de la prueba de ADN a la que se sometió el senador del Partido Patria Querida Fidel Zavala, por una demanda de filiación, dio positivo.
Una niña de 11 años que fue víctima de abuso sexual dio a luz en el Hospital Materno Infantil de San Pablo en la ciudad de Asunción.
Unos ladrones lograron ingresar durante la madrugada de este viernes a la Municipalidad de Nueva Italia y se alzaron con dinero en efectivo y varios cheques. El edificio comunal se encuentra a 30 metros de una comisaría.
El titular del Viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, aseguró este viernes que por el momento el precio del pasaje no sufrirá incrementos, tras un nuevo aumento de G. 400 por litro en todos los combustibles.
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó que el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (Cotenai) aprobó la vacunación contra el Covid-19 en adolescentes de 12 años en adelante con factores de riesgo.
Un lote de 200.000 vacunas de Sputknik V se encuentra camino a Paraguay y su llegada se prevé entre este martes y el miércoles, según Cancillería.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, confirmó este jueves que los paraguayos desaparecidos son los familiares de la Primera Dama, Silvana López Moreira.
El presidente del Senado, Óscar Cachito Salomón, negó la injerencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su reelección, lo que provocó la reacción de un sector de la ANR. Dijo que, si el partido no se mantiene unido, perderá poder político.
El director de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetich, explicó que la cuestión sanitaria estará a cargo de los partidos políticos el domingo durante las elecciones internas municipales.
La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, dijo que a diario los pacientes llegan a los hospitales con mucha falta de aire y con una neumonía totalmente desarrollada. Pidió acudir a tiempo para evitar complicaciones de la enfermedad.
El ciclista baleado tras defender a una mujer de un robo se encuentra estable y en las próximas horas ya podría salir de Terapia Intensiva, indicó el doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma.
Pese a que la ciudadanía pide más presencia policial en las calles, desde la Policía Nacional aseguran que los hechos violentos son muy mediatizados y eso genera la sensación de inseguridad.
Una testigo del asalto fatal registrado este jueves en Asunción relató que la Policía Nacional tardó 15 minutos en llegar al lugar del hecho y que la patrullera estaba llena de escombros, que fueron retirados por los vecinos para poder llevar al hombre al hospital.
Un supuesto delincuente de 19 años fue abatido por agentes de la Policía Nacional tras un enfrentamiento en Fernando de la Mora. El joven asaltó un local comercial.
José Zarza, presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, afirmó que hay pacientes en los pasillos y salas comunes esperando ocupar una cama en Terapia Intensiva. Alegó que el sector ahora está al tope.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, expuso que el plan de proveer combustible más barato al transporte de pasajeros y mantener el precio del pasaje lo que hará es acabar más pronto el stock que le permite no aumentar sus precios.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, manifestó que tiene intenciones de plantear a las Comunas la implementación del billetaje electrónico en los internos municipales como pasaje único.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, indicó que el paro de camioneros que inicia este lunes es debido al incumplimiento de un acuerdo privado con transportadoras. Acotó que el sector ya venía teniendo este problema antes de la suba del combustible.
El obispo de Encarnación, Francisco Pistilli, escribió una carta dirigida a religiosos y fieles de la Iglesia Católica instando a tomar acciones que ayuden a frenar el contagio de Covid-19 y pidió, ante todo, conciencia sobre la crítica situación sanitaria.
Mariel Franco, encargada de negocios de la Embajada de Paraguay en Canadá, expresó que el sector escalafonado del Ministerio de Relaciones Exteriores está preocupado por el nuevo intento de incluir cupos políticos en el servicio diplomático.
La paraguaya que fue detenida en España con 23 kilos de cocaína relató el infierno que vivió días atrás y agradece que se hizo justicia y pudo recuperar su libertad tras comprobarse su inocencia.
El Ministerio de Salud Pública registró una leve disminución en las consultas de urgencia por casos respiratorios tras las restricciones aplicadas durante las últimas dos semanas.
El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, informó este miércoles que habrá una demora en la llegada de la vacuna contra el coronavirus que Paraguay adquirió de la India.
Desde la Asociación de Bares y la Asociación de Emprendedores del Paraguay expresaron que el sector se vio muy golpeado con el ingreso del Covid-19 y las medidas restrictivas. Cuestionaron la falta de respuestas económicas por parte del Gobierno y criticaron que sus restricciones “sean selectivas”.
El director del PAI, Héctor Castro, informó este martes que Salud Pública aguarda la llegada de más vacunas a través del Mecanismo Covax a inicios del mes de junio.
La directora de la Dibén, Carmen Alonso, señaló que 1.525 recetas fueron aprobadas para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos. La funcionaria estatal explicó que este número representa el 90% de las solicitudes recibidas.
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, informó que los locales asociados cerrarán por 15 días y suspenderán en ese plazo al personal, que incluye a alrededor de 15.000 trabajadores.
Un neuropediatra anhela que otros niños con atrofia muscular espinal (AME) reciban el Zolgensma
La directora de Terapias del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, advirtió este martes que la situación actual en los hospitales es más complicada y desesperante por los casos de Covid-19.
Víctor Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud, consideró que la situación epidemiológica del país es complicada y tildó de criminal las fiestas clandestinas que se vienen reportando en varios puntos del país.
Personas armadas atacaron en la noche del domingo el retiro perteneciente a una estancia ubicada en la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción. Se cree que sería una nueva reaparición de la ACA-EP.